Dos juzgados obligan al Ayuntamiento a pagar 22.000 ? una constructora y 29.700 ? a una Fundación

Actualizado: lunes, 28 febrero 2011 18:49

PINTO, 28 Feb. (EUROPA PRESS) -

Los juzgados de lo Contencioso-administrativo número 19 y 23 de Madrid han condenado al Ayuntamiento de Pinto a abonar más de 52.000 euros a una empresa especializada en obra civil por intereses de demora y a una fundación, según las sentencias que ha conocido la Junta de Gobierno local en su sesión del pasado día 14 y a las que ha tenido acceso Europa Press.

En el primer caso, el juzgado de lo Contencioso-administrativo número 19 ha obligado al Consistorio pinteño al abono de 22.620 euros a la empresa 'Portillo E.C.', especializada en obra civil, por intereses de demora. La empresa interpuso este procedimiento ordinario ante el juzgado de lo Contencioso, que ha decidido anular "por no ser conforme a derecho" la desestimación que, en diciembre de 2008, solicitó la compañía para que se le abonasen intereses de demora.

Entretanto, el juzgado número 23 ha estimado un recurso interpuesto por la 'Fundación Derechos Civiles' a percibir 29.700 euros "más la cantidad de intereses de demora por valor de 2.924 euros y los intereses legales".

LICENCIA DE OCUPACIÓN PARA ANTENA DE TELEFONÍA

Por otro lado, la Junta de Gobierno local ha concedido licencia de primera ocupación a Telefónica Móviles España para la instalación de una estación base de telefonía móvil ubicada en el número 3 de la calle Sierra Nevada.

No obstante, la Junta ha puntualizado que esta estación deberá "ajustarse en un plazo determinado" a los requerimiento de la nueva ordenanza sobre antenas de telefonía que está elaborando el Ejecutivo municipal (PSOE e IU).

Esta normativa regulará "la ubicación, instalación y funcionamiento de sistemas de telecomunicaciones en el término municipal de Pinto". Además, la Junta ha recordado que la concesión de esta licencia no autoriza el funcionamiento de la base de telefonía, que deberá seguir un expediente "aparte".

Con la aprobación de otras instalaciones similares en los pasados meses, el grupo 'Ecologistas en Acción' y el partido 'Movimiento de Izquierda Alternativa' (MIA) cuestionaron estas licencias puesto que el municipio aprobó la aplicación de una demora de antenas hasta que se redactase la ordenanza municipal sobre estas instalaciones.