El hospital de La Princesa regala un libro de relatos escritos por profesionales médicos a cada paciente ingresado

Actualizado: jueves, 23 abril 2009 17:04

El consejero de Sanidad reparte, con motivo del Día del Libro, ejemplares de estos cuentos a pacientes ingresados en el centro

MADRID, 23 Abr. (EUROPA PRESS) -

El Hospital Universitario de La Princesa, centro perteneciente a la red sanitaria única de utilización pública de la Comunidad de Madrid, celebra un año más el Día del Libro obsequiando a cada paciente ingresado con un ejemplar, que en esta ocasión lo componen relatos escritos por los propios profesionales médicos..

En esta ocasión ha contado con la presencia del consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Juan José Güemes, que ha querido celebrar este día con los pacientes y ha colaborado en el reparto de libros.

Güemes reconoció el "extraordinario trabajo" de los profesionales de este hospital y el trabajo que realizan todos los días estos profesionales. "Dais mucho más de lo que podéis pedir. Es un honor celebrar el Día de Libro con vosotros", añadió.

Asimismo, destacó la "magnífica iniciativa" de confeccionar un libro escrito por los propios profesionales por y para los pacientes e indicó que uno de los ejemplares de 'La Princesa Cuenta' los intercambiará con los responsables de Salud del PSOE y de IU en la Asamblea de Madrid, dentro de la actividad de 'bookcrosing' que desarrollarán hoy los diputados en la Cámara regional con motivo del Día del Libro.

'PARECÍA HUMO, PERO SIN EMBARGO...'

El libro elegido ha sido 'La Princesa Cuenta', volumen que reúne los relatos presentados por distintos profesionales sanitarios en el primer concurso de relatos del mismo título organizado por este centro sanitario.

Este certamen, cuya segunda edición se celebró el pasado diciembre, parte como una iniciativa más de la Comisión Hospital sin Humo, que integra todos los centros sanitarios del área, tanto hospitales como Atención Primaria y que persigue la promoción de hábitos saludables como la lectura, y el abandono de otros tan nocivos como el tabaco.

'La Princesa cuenta', que ha sido presentado esta misma mañana por Güemes acompañado del director gerente del centro, Jorge Gómez y el director gerente de Atención Primaria del Área, Alejandro Gracia, integra casi 90 relatos breves de otros tantos autores, cuyo hilo común es que todos empiezan con la misma frase: "...Parecía humo pero sin embargo..."

A partir de ese comienzo se desarrollan las más variadas historias, donde conviven todo tipo de emociones positivas, que el hospital de La Princesa ha querido compartir en el Día del Libro con sus pacientes.

BIBLIOTECA PARA PACIENTES

El Hospital La Princesa puso en marcha en noviembre del 2008 los servicios de la Biblioteca para pacientes ingresados dentro del Programa Cultural y de Entretenimiento, cuyo objetivo es ofrecer a los pacientes alguna actividad que les permita distraerse de la rutina hospitalaria y olvidar por un rato sus circunstancias de enfermedad.

El fondo bibliográfico se obtiene gracias a un acuerdo de colaboración con la Consejería de Cultura y Turismo, a través del Plan de Fomento de la Lectura. La dinámica para la obtención de libros es tan sencilla como, tras haber visto el catálogo que existe a disposición de cada paciente en su habitación, llamar a un número de teléfono y solicitar la obra requerida, que le será entregada en un plazo máximo de ocho horas. La devolución de la misma se lleva a cabo través de unos buzones distribuidos por las diferentes plantas de hospitalización.

El programa enmarca otras actividades no menos gratificantes como conciertos de música en el salón de actos, dramatizaciones de fragmentos de obras de teatro o de películas de cine, a cargo de actores de doblaje profesionales, charlas de pintura por parte del Área de Educación del Museo del Prado y sus exposiciones temporales entre otras. Todas estas actividades han merecido el reconocimiento tanto de los pacientes como de sus familiares ya que les permiten a ambos compartir un espacio de encuentro muy diferente al de la habitación o la sala de visita.

Por último, el Hospital de La Princesa destaca en las actuaciones contra el tabaco y en la creación de la primera unidad de tabaquismo en un hospital de Madrid desde la que han partido buena parte de las experiencias en este ámbito de la salud.