Más de 100.000 personas hicieron turismo rural por Madrid durante el año 2010, casi todas ellas españolas

Establecimiento De Turismo Rural
EUROPA PRESS
Actualizado: viernes, 22 abril 2011 13:00

MADRID, 22 Abr. (EUROPA PRESS) -

Más de 100.000 personas hicieron turismo rural por Madrid durante el año 2010, casi todas ellas españolas, según datos que ha puesto de manifiesto esta semana el consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad, Antonio Beteta.

En concreto, el número de turistas rurales ascendió a 101.247 de los que 97.721 fueron españoles y sólo 3.500 procedían del extranjero, según los datos regionales.

En cualquier caso, el turismo rural es uno de los aspectos que quiere potenciar el Gobierno regional. Y es que, a falta de unos días para el comienzo de la Semana Santa, la región todavía disponía del 40 por ciento de plazas libres, según especificó a Europa Press el director de Comunicación de Toprural, Joseba Cortázar.

En este sentido, la nueva edición de la Guía de Alojamientos Rurales de la Comunidad de Madrid recoge 172 establecimientos autorizados con los que se pretende dar a conocer a los amantes de un turismo de calidad en un entorno natural la amplia oferta existente en la región, según ha informado el Gobierno regional a través de un comunicado.

La Guía de Alojamientos Rurales de la Comunidad de Madrid ofrece información útil a aquellas personas que quieran disfrutar del turismo rural en la región y disfrutar de su estancia en contacto con la naturaleza, conocer las tradiciones culturales, visitar monumentos o disfrutar de los productos gastronómicos autóctonos.

Esta guía está estructurada en torno a las zonas geográficas de la región. Para facilitar su uso, se incluyen varios mapas en los que están ubicados cada uno de los alojamientos y breves introducciones con información de las distintas comarcas que permitirán a los turistas organizar sus visitas.

Los establecimientos se han clasificado según las comarcas en las que se encuentran: Sierra Norte, Sierra Oeste, Comarca de Las Vegas, Cuenca del Guadarrama, Cuenca Alta del Manzanares, Cuenca Media del Jarama, Cuenca del Henares y Comarca Sur.

La guía ofrece una breve descripción de cada comarca con lo más característico de la misma, el legado monumental que posee, extensión, situación geográfica, paisaje y tipología de los municipios que la integran.

Todo ello acompañado de un mapa de la zona que recoge el punto en el que se encuentra cada uno de los alojamientos rurales y que se clasifican en apartamento rural, casa rural, hotel rural o camping.

A continuación, se describe cada alojamiento con fotos del interior y exterior de los mismos, los servicios que ofrecen, dirección, teléfonos, correo electrónico y página web, con el objetivo de facilitar al viajero la elección de los establecimientos en los que pueden alojarse, y que suponen una alternativa de ocio cada vez más valorada.

Los ejemplares de la Guía de Alojamientos Rurales pueden obtenerse en las Oficinas de Turismo de la Comunidad de Madrid o puede realizarse la solicitud al correo electrónico destinos.turisticos@madrid.org. También está disponible en formato pdf en www.madrid.org dentro del apartado Gobierno Regional en la Consejería de Economía y Hacienda, entrando en la Dirección General de Turismo.