El Ministerio de Cultura concede un millón de euros al Ateneo de Madrid para reparar y mantener sus instalaciones

Actualizado: jueves, 11 marzo 2010 16:19

MADRID, 11 Mar. (EUROPA PRESS) -

El Ministerio de Cultura ha destinado un millón de euros para reparar y mantener el edificio y las instalaciones del Ateneo de Madrid. Esta aportación se da en el año en el que esta institución celebra el 175 aniversario de su creación.

Esta partida máxima se recoge en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2010. La subvención será abonada una vez firmado un Convenio, que se rubricará el próximo lunes, previa presentación por el Ateneo de las memorias técnicas y económicas de las actuaciones a realizar.

Las instalaciones del Ateneo precisan de numerosas obras de mantenimiento y conservación, necesarias para poder continuar realizando la actividad cultural que desarrolla, según informa esta institución.

Requiere "con urgencia" renovar la instalación eléctrica de los diferentes edificios (situados en las calles Prado 19 y 21, y Santa Catalina, 10); la remodelación y adecuación de los de los espacios dedicados a cafetería y restaurante; la realización de las obras de la ITE municipal del edificio de Prado 21; la terminación de los trabajos de acondicionamiento del Salón Romántico y Sala de la Cacharrería; la reubicación de las Salas de Exposiciones y de la Estafeta; la construcción de una nueva Sala de Conferencias y otras "obras menores". Todas estas intervenciones supondrán la inversión de más de un millón de euros por parte del Ateneo, en el curso de este año y de los siguientes.

El Ateneo de Madrid, instaurado en 1835, es una entidad privada declarada de utilidad pública cuyo edificio histórico, obra de los arquitectos Enrique Fort y Luis Landecho, data de 1884 y está catalogado como Bien de interés cultural con categoría de monumento.

Las instalaciones del Ateneo están ubicadas en el caserón formado por los edificios de las calles Prado 19 y 21, y Santa Catalina, 10, que con su salón de actos y demás salas, componen un conjunto histórico-artístico muy destacado, que cuenta con las más altas protecciones arquitectónicas y urbanísticas.