Pleno.- Pilar Martínez dice que las obras de la M-30 se ajustan a la ley y que la oposición no tiene alternativas

Actualizado: martes, 31 enero 2006 18:58

MADRID, 31 Ene. (EUROPA PRESS) -

La concejala de Urbanismo de Madrid, Pilar Martínez, dijo esta tarde en el Pleno municipal que las obras de remodelación de la M-30 se ajustan a la ley y son supervisadas por la Confederación Hidrográfica del Tajo así como que la oposición no tiene un modelo alternativo de ciudad. "Esa es su cruz", indicó dirigiéndose a los ediles del PSOE y de IU.

El grupo de IU había solicitado la comparecencia en el Pleno de la concejala de Medio Ambiente para que explicara el reciente vertido de lodo al río Manzanares como consecuencia del trabajo de dos máquinas pantalladoras a la altura del puente de Praga, en el barrio de Legazpi. Sin embargo, en la junta de portavoces del Ayuntamiento se aprobó que esta cuestión fuera contestada por Pilar Martínez.

En su intervención, la edil popular destacó que el vertido "inocuo" de lodo al río tuvo lugar el 28 de diciembre y que en las jornadas siguientes se adoptaron las primeras medidas técnicas oportunas por parte del personal municipal, al tiempo que recordó que la Confederación Hidrográfica del Tajo decretó el 17 de enero la paralización de las máquinas y la subsanación del vertido detectado.

También comentó que, en virtud del trabajo técnico realizado, la propia Confederación decretó el pasado día 20 el levantamiento de su medida cautelar, al comprobar que ya no había vertido al río y que además se había reforzado el lugar donde se almacenaba el lodo en la obra. Por eso, comentó que la oposición, al no tener un modelo alternativo de ciudad, ha utilizado ese episodio para atacar las obras de remodelación de la M-30, y reiteró el discurso municipal sobre las bondades de dicha actuación pública para el conjunto de la ciudad.

Por su parte, Concepción Denche (IU) y Pedro Santín (PSOE) centraron sus intervenciones en los efectos negativos de esta obra, en su conjunto, y en el hecho de que el Ayuntamiento está dispuesto a todo con el fin de terminar la remodelación antes de las próximas elecciones locales, sin que nadie les obligue a un plazo determinado. Además, IU no descarta solicitar una futura comparecencia del coordinador general de Infraestructuras del Ayuntamiento, Manuel Melis.

UNA LECCIÓN DE MÚSICA

La anécdota de este debate tuvo lugar cuando el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, contestó a la edil de IU, quien minutos antes había dicho que iba a llamar a esta obra con el sobrenombre de "Opus 30", en alusión a la gran obra que compuso Wagner con ese título. En su intervención, el regidor le indicó que "Opus 30" fue una canción que compuso Wagner para voz y piano y que la misma se perdió, por lo que está descatalogada, lo que provocó aplausos por parte de algunos concejales populares.