El PP pide que la Asamblea de Madrid repruebe a Méndez por unas "declaraciones machistas" contra Aguirre

Actualizado: jueves, 2 marzo 2006 14:42

MADRID, 2 Mar. (EUROPA PRESS) -

El Grupo Popular registró hoy una proposición no de ley (PNL) en la Asamblea de Madrid en la que pedirá al Pleno de la Cámara que repruebe la conducta del delegado del Gobierno en la región, Constantino Méndez, por unas "declaraciones machistas" contra la presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, en las que dudaba de que la jefa del Ejecutivo madrileño "diga tres cosas, porque tres cosas en su cabeza al mismo tiempo son difíciles".

El portavoz del PP en la Asamblea, Antonio Beteta, calificó las declaraciones de Méndez, realizadas el pasado lunes durante el acto 'Imagina Vallecas' del Partido Socialista de Madrid (PSM), como "la última gracia que tenía en la cabeza", y aseguró que la actitud del responsable gubernativo es "intolerable" porque está "basada en insultos y descalificaciones a la presidenta de la Comunidad de Madrid, muchos de ellos de tinte machista".

Del mismo modo, se mostró convencido de que estas manifestaciones tienen como único objetivo "ocultar su notoria incapacidad" por la "oleada de inseguridad que se está produciendo en la región fruto de su mala gestión", en referencia a los robos que están sufriendo los ayuntamientos de la Sierra Norte de la Comunidad de Madrid.

"No se puede desde un cargo institucional como tiene Constantino Méndez, que es el enlace entre el Gobierno regional y el nacional, dedicarse a los insultos y a las descalificaciones, y por ello exigimos a la Cámara que pida al Gobierno de la Comunidad su cese inmediato", argumentó Beteta, quien pidió al Ejecutivo de la Nación que sustituya a Méndez por "una persona que entienda que su papel es institucional, es colaborar en el desarrollo de la región madrileña y de sus ciudadanos y no dedicarse a tergiversar, insultar, a mentir y a hacer una mala gestión".

"ATENTA CONTRA LA DIGNIDAD DE AGUIRRE"

La iniciativa, que será sometida a la consideración de los otros dos grupos de la Cámara (PSOE e IU) cuando sea tramitada por la Mesa y la Junta de Portavoces, pide la reprobación del delegado del Gobierno al considerar que ha actuado "atentando contra la dignidad de la presidenta de la Comunidad de Madrid, elegida por todos los madrileños, y por su incapacidad manifiesta en la gestión de las competencias que por ley tiene encomendadas".

Del mismo modo, el PP solicitará al Pleno de la Asamblea, en el que tiene mayoría absoluta, que inste al Gobierno regional a que se dirija al Ejecutivo central "exigiéndole el cese inmediato del delegado del Gobierno".