PSOE dice que la Comunidad ha recortado en 446.205 euros las subvenciones para asociaciones juveniles en dos años

Actualizado: miércoles, 30 septiembre 2009 14:42

Propone un 'Pacto Por la Noche y Entre Todos' subvenciones para la construcción y dotación de Casas de la Juventud

MADRID, 30 Sep. (EUROPA PRESS) -

El diputado socialista en la Asamblea de Madrid Óscar Blanco afirmó hoy que el Ejecutivo autonómico ha recortado en 446.205 euros las subvenciones para asociaciones juveniles madrileñas en los últimos dos años.

"Si en 2007 se concedían 1.082.750 euros, en la convocatoria de 2009 sólo se conceden 636.545 euros, un 41,2 por ciento menos", aseguró Blanco, que dijo que "este recorte dificulta la labor de las asociaciones, que son imprescindibles para configurar una alternativa de ocio saludable al botellón".

En esta línea, el diputado defenderá una Proposición No de Ley (PNL) en el Parlamento regional en la que insta a alcanzar un pacto entre las administraciones y los colectivos sociales en este sentido.

Blanco afirmó que "ante los graves hechos ocurridos en Pozuelo de Alarcón, el Grupo Parlamentario Socialista considera necesario una reflexión colectiva que permita encontrar las mejores soluciones para que hechos tan lamentables no vuelvan a repetirse".

Así, indicó que "el plazo de solicitud de las ayudas -la primera quincena de septiembre- coincidió con los disturbios durante las fiestas de Pozuelo de Alarcón, que provocaron una enorme reacción mediática y política". "Los disturbios no pueden ser utilizados para criminalizar a las asociaciones de jóvenes recortándoles las subvenciones, cuando demuestran cada día que los representan lo contrario de lo que allí sucedió", aseguró Blanco.

"Precisamente, la mengua de las ayudas del Gobierno regional a las asociaciones juveniles en los últimos años (ya en 2008 se produjo un recorte del 25 por ciento con respecto a 2007) representa un escollo importante para alcanzar el objetivo de que sean los propios jóvenes los que elaboren y determinen las políticas a realizar como alternativa al botellón", criticó.

A su juicio, la consecuencia es que se abandona "la responsabilidad de lo que debe ser promover una cultura del ocio saludable y, sobre todo, un acuerdo entre instituciones en el que los jóvenes y sus organizaciones representativas tengan un papel prioritario a la hora de determinar cual debe ser ese espacio para el acuerdo social para combinar el ocio nocturno y el respeto a la ciudadanía".

Por ello, defenderán la PNL para instar al Gobierno regional a poner en marcha en seis meses un 'Pacto Por la Noche y Entre Todos', que entre otras medidas propone la puesta en marcha de un programa de subvenciones para la construcción y dotación de Casas de la Juventud en los ayuntamientos de la región, lo cual a su vez sería un factor interesante de creación de empleo y de espacios alternativos para el ocio de los jóvenes".

Además, la PNL incluye la propuesta del incremento de la partida presupuestaria destinada a asociaciones juveniles "partiendo de la dotación económica establecida para el año 2007 y favorecer, de este modo, la cogestión con las administraciones en programas de ocio alternativo".

Por ello, reclama al Gobierno regional que "no solamente promueva la colaboración entre las instituciones (regional, local y Delegación del Gobierno) y los colectivos de jóvenes, sino que dote a éstos últimos de los medios necesarios para que puedan gestionar actividades alternativas al consumo de alcohol". "Para ello hacen falta recursos, voluntad política y menos demagogia", concluyó.