Rajoy rechaza "la intervención de los políticos" en las cajas de ahorro y pide más supervisión del Banco de España

Actualizado: martes, 20 enero 2009 16:20

Pide a Zapatero que cese a Solbes y recalca que la Comisión Europea ha "rectificado" las previsiones del Gobierno

MADRID, 20 Ene. (EUROPA PRESS) -

El presidente del PP, Mariano Rajoy, pidió hoy que el Banco de España tenga "muchos más poderes de supervisión" sobre las cajas de ahorro y defendió una "despolitización" de estas entidades. "Estoy en contra de la intervención de los políticos en las cajas de ahorro", aseveró.

Rajoy hizo estas declaraciones durante un encuentro con varios medios digitales, recogido por Europa Press, al ser preguntado por qué no ha intervenido de forma contundente para detener la batalla por el control de Caja Madrid que mantienen Esperanza Aguirre y Alberto Ruiz Gallardón.

El líder de la oposición explicó que su partido presentará en el Congreso una iniciativa en la línea de lo que defienden el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la OCDE y añadió que "cuanto más alejada esté la política de las cajas de ahorro mejor".

En este sentido, señaló que el Banco de España debería tener, como tiene con los bancos, "muchos más poderes de supervisión" a la hora de regular por ejemplo la materia de fusiones. "Cuanto más se despoliticen las cajas de ahorro, mejor para las cajas y mejor para los impositores", apuntó.

SOLBES ESTÁ "INCAPACITADO" PARA SEGUIR.

Asimismo, Rajoy arremetió duramente contra la política económica del Gobierno ante la crisis económica y dijo que el ministro Pedro Solbes está "incapacitado" para seguir en su cargo y debería ser cesado.

"Se están haciendo las cosas rematadamente mal y no hay ningún viso de rectificación por parte del Gobierno de España. Solbes ya no vale y no puede estar al frente de la política económica, que hay que cambiarla de arriba a abajo. Se está haciendo lo contrario de lo que hay que hacer", afirmó.

Tras destacar que la Comisión Europea ha "rectificado" las previsiones económicas del Gobierno, el líder de los 'populares' expresó su preocupación porque, a su juicio, el gabinete socialista "sigue equivocándose y empecinándose en el error". Según dijo, las cosas se pueden hacer de una manera distinta y el PP está ejerciendo una labor de oposición y presentando alternativas.