Sanidad niega que se haya producido un ERE encubierto tras la denuncia de las asociaciones por la Defensa de la Sanidad

Actualizado: jueves, 12 abril 2012 20:08

MADRID, 12 Abr. (EUROPA PRESS) -

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid niega que se haya producido un ERE encubierto tras la denuncia de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública, que ha asegurado que ha habido recorte de personal médico en el Sistema Nacional de Salud.

En un comunicado, la Consejería que dirige Javier Fernández-Lasquetty ha señalado que es "rotundamente falso" el contenido de la nota que ha difundido la Federación en su totalidad, "dado que en ningún momento la Consejería de Sanidad ha puesto sobre la mesa la jubilación de los profesionales médicos a la edad de 65 años".

Por el contrario, ha asegurado, la Consejería "viene manteniendo que los profesionales médicos que así lo deseen puedan prorrogar su permanencia en el servicio activo hasta los 70 años, si siguen manteniendo sus aptitudes psicofísicas para el desempeño de la correspondiente actividad".

Por otro lado, explica que los datos que aporta la Federación son "inexactos", sobre que la Comunidad tiene en estos momentos 37.794 médicos que forman parte del Sistema Nacional de Salud. "Estas cifras se apartan absolutamente de la realidad, puesto que en estos momentos prestan servicio en el Servicio Madrileño de Salud aproximadamente 16.600 profesionales médicos", han sostenido.

Asimismo, aseguran que tampoco se corresponden con los datos facilitados el número de jubilaciones previstas si se adelantara la jubilación a la edad de 65 años, que se estima, en ese caso, en aproximadamente 2.870 jubilaciones.

Sanidad ha recordado que el 31 de marzo renovó hasta el 31 de diciembre del presente año los contratos eventuales a todos los profesionales médicos, y que durante los meses anteriores y desde el año 2003 las plantillas de médicos se han visto incrementadas en 3.300 profesionales.