Simancas reta a Aguirre a mejorar la refrigeración en los hospitales con la cuarta parte de lo que dedica a propaganda

Actualizado: miércoles, 12 julio 2006 16:10

Denuncia el retraso de dos años en el Puerta de Hierro de Majadahonda y pide que el actual centro sea un hospital de media y larga estancia

MADRID, 12 Jul. (EUROPA PRESS) -

El portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Rafael Simancas, retó hoy a la presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, a "hacer pública su intención de sacrificar el 25 por ciento del presupuesto destinado a propaganda y publicidad institucional", lo que equivaldría a unos 35 millones de euros, para destinarlo a la modernización de los sistemas de refrigeración de los hospitales madrileños, que aseguró que alcanzan temperaturas de hasta 35 y 40 grados centígrados.

El dirigente socialista se reunió hoy con médicos y trabajadores del Hospital Puerta de Hierro para comprobar que los sistemas de aire acondicionado del centro están "absolutamente colapsados, se encuentran en un estado obsoleto, no funcionan adecuadamente y se estropean un día sí y otro también".

"El sistema de refrigeración se inauguró en 1966, cuando yo nací", explicó Simancas, quien relató que "hace unos días" un trabajador del centro sufrió quemaduras en el 60 por ciento de su cuerpo como consecuencia de un "fatal accidente" que se produjo cuando trataba de reparar este dispositivo.

FOMENTO DEL ASEGURAMIENTO PRIVADO

Tras asegurar que hoy mismo "entre cinco y diez personas" se encontraban en los pasillos de las Urgencias a pesar de la "menor presión asistencial de la temporada estival", Simancas calificó de "absolutamente lamentables" las condiciones en que son atendidos "familiares y pacientes recién operados" y vinculó esta situación a la intención del Gobierno de Aguirre de "derivar a los pacientes al aseguramiento privado".

El líder de la oposición regional, que hizo extensiva esta situación a otros centros de la red regional de salud como el hospital de La Princesa, el 12 de Octubre, el Clínico o el de El Escorial, puso de relieve que la situación real en que se encuentran los centros sanitarios madrileños contrasta con las campañas de prevención de la ola de calor que está llevando a cabo el Gobierno regional.

"¿Qué sentido tiene que el consejero de Sanidad, Manuel Lamela, esté alertando sobre la ola de calor a los ciudadanos de Madrid mientras los propios pacientes están al albur de temperaturas excesivamente altas porque los sistemas de refrigeración no funcionan?", se preguntó.

DOS AÑOS DE RETRASO

Durante su visita, Simancas también pidió que se "acelere" la puesta en funcionamiento del nuevo hospital Puerta de Hierro, que se está construyendo en Majadahonda y se inaugurará con al menos dos años de retraso. En su opinión, el actual centro "no resiste más, no ya dos años, sino ni un mes".

A este respecto, lamentó que el futuro hospital no cumpla las expectativas con que fue diseñado en 1998. "Se prometió un gran hospital público próximo, cercano, con una cartera de servicios adecuada, que costara en torno a 117 millones de euros y que estuviera en funcionamiento en el año 2006 --dijo--. Será un hospital semiprivado, con graves problemas de accesibilidad, que carecerá de servicios esenciales como geriatría, que costará cerca de 300 millones de euros y que será inaugurado, como muy pronto, a finales de 2008".

En relación con el actual centro, exigió a la Comunidad de Madrid que no lo "malvenda", sino que lo convierta en un hospital de media y larga estancia para personas mayores y enfermos crónicos y reserve una parte de las instalaciones para la investigación en tecnologías diagnósticas y terapéuticas.

LA COMUNIDAD, AGENCIA DE COLOCACIÓN

Otra de las denuncias realizadas por el líder socialista durante su visita al Puerta de Hierro se centró en el nombramiento de directivos sanitarios por parte del Gobierno de Esperanza Aguirre, al que consideró "una agencia de colocación de ex altos cargos del Gobierno de Aznar" y un instrumento para "resolver problemas orgánicos en el PP de Madrid".

En este sentido, apuntó al "último caso paradigmático" del ex portavoz del Grupo Municipal Popular de Fuenlabrada Juan Barranco, quien comunicó el pasado lunes, junto a otros dos ediles, su baja de militancia en el PP por "discrepancias con la dirección" y su intención de crear un nuevo partido.

Según Simancas, Barranco fue "objeto de un intento de compra, según sus propias palabras, al ofrecérsele el puesto de subdirector médico en el Hospital Puerta de Hierro sin que él lo solicitara y sin que esté preparado para ello ni tenga experiencia en esta área sanitaria". "Simplemente para mantenerlo callado y resolver un problema orgánico", aseguró.