Villacís defiende la necesidad de aprobar la ordenanza de terrazas cuando Darias "ha estado a punto de poner cierres"

Mesas de la terraza de un establecimiento
Mesas de la terraza de un establecimiento - Eduardo Parra - Europa Press
Publicado: viernes, 10 diciembre 2021 15:08

MADRID, 10 Dic. (EUROPA PRESS) -

La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha defendido la necesidad de sacar adelante la modificación de la ordenanza de Terrazas en un contexto en el que la ministra de Sanidad, Carolina Darias, "ha estado a punto de volver a poner cierres por la sexta ola porque no se ha salido de la pandemia".

Villacís ha defendido en la comisión de Vicealcaldía su propósito de alcanzar un texto consensuado. Lo ha hecho ante la críticas de Más Madrid y PSOE, que piden que la modificación de la norma, de 2013, se quede sobre la mesa y se trabaje durante más tiempo para alcanzar un verdadero consenso con todas las partes afectadas. Vicealcaldía estima elevar la propuesta al próximo Pleno de diciembre.

"Les pedí que se sentaran en una mesa porque hay otros escenarios donde se dice que no aceptarán ni una enmienda de la oposición cuando a la ordenanza se han presentado 130 escritos y 3.400 alegaciones. Y nos hemos sentado con todos ustedes e incorporado a personas que tenían algo que decir, como vecinos, la FRAVM, representantes del comercio (Acotex y Cocem), la Fundación Metrópoli, el COAM o el CERMI", ha enumerado.

Entre todos ellos "se ha movido el texto" en el que "se redefine el concepto de zona tensionada, saturada, además de cambios en el procedimiento, se ha debatido si eliminar las estufas de gas, se adapta el régimen sancionador, se apuesta por criterios estéticos y cuestiones de accesibilidad".

Se trata, ha puesto en valor Villacís, de cuestiones inicialmente no recogidas en el texto pero que ahora serán incorporadas tras escuchar a todas las partes en las mesas de trabajo. "No sé si lograré el consenso pero lo hemos intentando, algo que no es frecuente hoy", ha defendido.

Frente a las críticas de Más Madrid y PSOE, Villacís ha aseverado que "no es una ordenanza precipitada porque se lleva mucho tiempo trabajando en ella, desde antes de la pandemia". "No se ha acabado el tiempo, podemos seguir hablando con los grupos políticos", ha invitado a la oposición.

Cuando llegó la Covid-19 se pusieron en marcha medidas por el Ayuntamiento como las terrazas en bandas de aparcamiento, que quieren incorporar al texto porque son "una evolución de la ciudad". "Me gustaría que se quedasen porque además va a haber menos coches en Madrid en el futuro", ha pronosticado.

Leer más acerca de: