MADRID, 11 Mar. (EUROPA PRESS) -
El renting de vehículos se ha consolidado como una de las opciones más populares en España para acceder a la movilidad sin los compromisos financieros de una compra convencional. En los últimos años, el renting ha crecido significativamente, con datos que muestran su relevancia en la transición hacia una movilidad más sostenible y flexible.
En este contexto, Total Renting se ha posicionado como uno de los principales jugadores del sector, destacando por su enfoque innovador y su capacidad de adaptación a las demandas del mercado.
UN AUGE IMPARABLE: RENTING Y SOSTENIBILIDAD
Según los últimos datos publicados por la Asociación Española de Renting (AER), el 99,4% del parque de vehículos de renting tiene una etiqueta C o superior en cuanto a emisiones, frente al 41,9% del resto del parque automovilístico en España. Esta cifra demuestra que el renting no solo es una opción de movilidad más flexible, sino también más ecológica.
La preferencia por vehículos más eficientes y menos contaminantes se ha visto reflejada en el auge de los coches híbridos y eléctricos dentro de las flotas de renting, que ya representan una gran parte del total de vehículos alquilados. Total Renting se ha alineado con esta tendencia global hacia la sostenibilidad, integrando una gran cantidad de vehículos eléctricos e híbridos en su catálogo.
Desde su fundación en 2020, la empresa ha liderado el camino en la digitalización del renting de vehículos, apostando por un modelo 100% online que permite a los usuarios elegir el vehículo que deseen sin la necesidad de acudir a una tienda física. Este enfoque ha sido clave para su éxito, especialmente en un momento en el que la eficiencia energética y la sostenibilidad son más importantes que nunca.
CRECIMIENTO SOSTENIBLE: LOS NÚMEROS DE TOTAL RENTING
Total Renting ha experimentado un crecimiento impresionante desde su creación. Con más de 400 vehículos contratados al mes, la empresa ha demostrado que su modelo de negocio está diseñado para satisfacer la creciente demanda de soluciones de movilidad flexibles y accesibles. La clave de este éxito radica en ofrecer vehículos de calidad, a precios competitivos y con un proceso completamente digitalizado que facilita la experiencia del usuario.
El fundador de Total Renting, Álvaro Laserna, ha comentado que el renting ha sido una opción accesible para muchas empresas, autónomos y particulares que no cuentan con el capital necesario para adquirir un vehículo nuevo al contado. Asimismo, ha señalado que el renting "les ofrece la posibilidad de acceder a vehículos de calidad, con servicios incluidos como mantenimiento y seguros, todo bajo una cuota mensual fija.
REVOLUCIÓN DEL RENTING OLINE
Uno de los aspectos que ha marcado la diferencia para Total Renting ha sido su enfoque en la innovación y en ofrecer una experiencia completamente digital para el usuario. Mientras que otras empresas siguen operando bajo modelos tradicionales, Total Renting ha logrado establecerse como líder en el renting online, con una plataforma intuitiva y un servicio de atención al cliente de alta calidad.
Esto ha permitido a la empresa ofrecer una amplia gama de vehículos, incluyendo modelos híbridos, eléctricos y de combustión tradicional, todos ellos con la posibilidad de acceder a ellos a través de modalidades de pago como leasing y renting. "Nos hemos centrado en facilitar la experiencia al usuario, desde la elección del vehículo hasta la firma del contrato. Al integrar una plataforma digital eficiente, hemos conseguido que el renting de vehículos sea más accesible para todos, sin las barreras que a menudo supone el proceso tradicional de compra de coches", asegura Álvaro Laserna.
TOTAL RENTING: DIGITALIZACIÓN Y SOSTENIBILIDAD
Los datos de AER no solo reflejan la preferencia de los usuarios por vehículos con menores emisiones, sino también el creciente interés por modelos de pago flexibles como el renting y el leasing. Estas modalidades están ganando terreno tanto entre empresas como particulares, especialmente en el contexto económico actual, donde la flexibilidad financiera se ha vuelto una necesidad.
"El renting ha cambiado la manera en que las empresas y los particulares se relacionan con la movilidad. En lugar de comprometer grandes sumas de dinero en la compra de vehículos, las personas ahora pueden acceder a lo último en tecnología automotriz, con la posibilidad de actualizar su flota cada pocos años y sin los gastos adicionales asociados a la compra", comenta Laserna.
Además, la tendencia hacia la sostenibilidad continúa siendo una de las principales fuerzas impulsoras del mercado. Total Renting ha integrado cada vez más vehículos eléctricos e híbridos en su oferta, asegurándose de que los clientes tengan acceso a opciones ecológicas que cumplan con los estándares de emisiones más bajos.
TOTAL RENTING COMO MOTOR DE CAMBIO
El futuro del renting está claro: más ecológico, más accesible y completamente digital. Total Renting, con su enfoque innovador y su compromiso con la sostenibilidad, está marcando la pauta en un sector que, en los últimos años, ha experimentado un crecimiento exponencial. Con una oferta que incluye vehículos de todos los tipos, precios y características, Total Renting se ha consolidado como una de las principales empresas del mercado.
La empresa no solo está revolucionando la forma en que las personas acceden a los vehículos, sino que también está contribuyendo a la creación de un futuro más sostenible, un futuro en el que el renting de vehículos eléctricos e híbridos juega un papel fundamental.
Como líder en el sector, Total Renting continúa ampliando su catálogo y su red de colaboradores, apostando por la innovación, la sostenibilidad y la satisfacción del cliente. "El futuro está aquí, y el renting es el camino", concluye Álvaro Laserna, con una mirada firme hacia lo que está por venir.
(Información remitida por la empresa firmante)