Unos 160 investigadores reflexionan en la UPCT sobre el dibujo como lenguaje arquitectónico

Publicado: jueves, 2 junio 2022 11:55

El cónclave cuenta con la presencia del prestigioso arquitecto Rafael Moneo Vallés

CARTAGENA (MURCIA), 2 Jun. (EUROPA PRESS) -

Unos 160 investigadores nacionales e internacionales participan este jueves en el XIX Congreso Internacional de Expresión Gráfica Arquitectónica, que se celebra en la Escuela de Arquitectura y Edificación de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), informaron fuentes de la institución docente en un comunicado.

Entre los asuntos que abordan se encuentran las diferentes vertientes del dibujo: actividad lógica y de pensamiento; herramienta de representación, documentación y divulgación; bisturí para diseccionar la ciudad y el paisaje en el análisis espacial, y técnica de producción arquitectónica y disciplina docente.

El cónclave cuenta con la presencia del prestigioso arquitecto Rafael Moneo Vallés, ganador del premio Pritzker, el Nobel de la Arquitectura. Moneo charla este jueves, a las 17.30 horas, sobre el papel del dibujo y la expresión gráfica durante la formación del arquitecto y la producción proyectual en el oficio de la profesión, y como herramienta de pensamiento y reflexión del arquitecto consigo mismo.

Al congreso asisten investigadores que exponen sus experiencias de transferencia y colaboración con empresas privadas e instituciones públicas. Además, la Fundación Factum Arte mostrará este viernes las últimas tecnologías gráficas en restauración de bienes artísticos y patrimoniales.

El comité organizador del congreso está compuesto por 15 profesores de la UPCT y dirigido por Manuel Ródenas. "Las estrategias de investigación y transferencia a la sociedad son el eje central del debate que tendremos con las expertas italianas Francesca Fatta y Rosella Salerno y con los investigadores españoles Pilar Chías, Eduardo Carazo y José Calvo", ha destacado Ródenas.

La primera conferencia, bajo el título ha sido impartida por el profesor José María Gentil, autor de numerosas publicaciones sobre historia de la ilustración.

Los arquitectos formados en la UPCT son también protagonistas del congreso a través de una exposición de trabajos premiados internacionalmente, en la que los egresados reflexionan sobre cómo utilizan el dibujo como lenguaje.

"El dibujo refleja la compleja mezcla de nuestras personalidades", ha explicado los integrantes del equipo de arquitectos por la UPCT que han sido distinguidos en el concurso internacional 'Europan 15' con su diseño para reconvertir en espacio de ocio una zona industrial sueca, y que también obtuvieron el primer premio en la siguiente edición de este certamen, con una propuesta de remodelación urbana para una ciudad noruega. "La eficacia de nuestros dibujos para transmitir la esencia de nuestras ideas es fundamental en el proceso de diseño", han añadido.

"Dibujo desde que tengo uso de memoria. Expresar un mensaje con el gesto gráfico demuestra lo tangible del pensamiento", ha concluido el también egresado de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura y Edificación de la UPCT Vicente Rex, cuyo proyecto final fue seleccionado entre los seis mejores y más innovadores trabajos fin de grado de España.

Leer más acerca de: