CCOO y UGT no participarán en la Feria Entreculturas por tratarse de un "paripé" y un cínico ejercicio de "marketing"

Actualizado: lunes, 28 febrero 2011 19:09

MURCIA, 28 Feb. (EUROPA PRESS) -

Los sindicatos CCOO y UGT no van a participar en la celebración Entreculturas, IV Salón para la Integración de las Personas Inmigrantes y la Cooperación al Desarrollo de la Región de Murcia, patrocinado por la Dirección General de Asuntos Sociales, Igualdad e Inmigración, que tendrá lugar los días 4, 5 y 6 de Marzo próximos en el Palacio de Ferias y Exposiciones de Ifepa en Torre Pacheco, por tratarse, explican, de un "paripé" y un cínico ejercicio de "marketing".

En años anteriores, tanto CCOO como UGT han participado en tal evento, instalando un stand y aprovechando el mismo para informar y asesorar a las personas inmigrantes en materia de derechos a todos los niveles, en extranjería sobre, autorización de residencia y trabajo, arraigo social y laboral, reagrupación familiar o renovaciones, nacionalidades.

Dicho asesoramiento y consecuentemente tramitaciones ante la Oficina de Extranjería se ha visto, indican, mermado y reducida su capacidad de intervención al reducir de una forma drástica las subvenciones que la Comunidad Autónoma venía hasta el año pasado dando a diferentes organizaciones sociales, alegando la reducción en fondos de integración por el Gobierno central, "que si bien supusieron un 60%, la Comunidad redujo en un 80% y hasta un 90 por ciento".

En esta situación, y sin saber hoy día, cuál será el reparto de los fondos de integración, sin poder planificar el presente ni el futuro de atención a este colectivo, desde CCOO y UGT, piensan que lo importante es atender al colectivo de inmigrantes que en la Región suponen un 16,5 por ciento de la población empadronada (esto es 241.865 personas aproximadamente).

Atención, concluyen, "que lamentablemente no vamos a poder seguir realizando y cuyas consecuencias tendrán que asumir el Gobierno regional y la Consejería de Política Social, Mujer e Inmigración, así como los diferentes Ayuntamientos de la Comunidad Autónoma de Murcia".

Ante esto, CC.OO. y UGT nos preguntamos ¿Estamos para celebraciones? ¿Para Ferias? Creemos que no. La prioridad desde nuestro punto de vista es atender a las personas inmigrantes, asesorarles, informarles, tramitarles expedientes, integrarles en la sociedad murciana, etc. Por tanto creemos que los recursos deben ir destinados a ello y a ayudarles en la medida de lo posible a que superen junto con el resto de ciudadanos/as la situación de crisis que estamos atravesando y de la cual el colectivo de personas inmigrantes está sufriendo doblemente al no tener el colchón de familiares y amigos que puedan ayudarles a superarla.

Por tanto, Señores y Señoras del Gobierno Regional, Consejero Bascuñana, Director General, Leopoldo Navarro, Presidente Valcarcel, en esta ocasión, por primera vez, los sindicatos más representativos de la Región, CC.OO. y UGT, no vamos a participar de un derroche de fondos, de una pantomima, de desvirtuar de cómo son las cosas en realidad; esto es: de hambre, paro, miseria, incertidumbre, por eso decimos Ahora NO, Ahora No tocan Ferias, Ahora No tocan celebraciones, Ahora no toca mirar para otro lado, ahora toca solidaridad, recursos para los más debiles, toca no derrochar, toca creernos la política que decimos predicar, toca en definitiva creer en lo que decimos, una sociedad más justa, igualitaria, sin discriminaciones, donde impere la diversidad, y Vds. han demostrado manteniendo esta "Feria" que lo importante es el marketing, de cara a fuera, al exterior.

CHARO GONZALEZ MTNEZ Mª. DOLORES ABELLAN CARRIÓN