Cerdá insiste en que el programa electoral del PP no contiene "cambios" respecto a anteriores en materia de agua

Antonio Cerdá
EUROPA PRESS
Actualizado: miércoles, 2 noviembre 2011 15:07

MURCIA, 2 Nov. (EUROPA PRESS) -

El consejero de Agricultura y Agua, Antonio Cerdá, ha declarado este miércoles que el programa electoral del Partido Popular "mantiene la voluntad de solucionar el problema del agua en España y en el documento actual no hay cambios respecto a los anteriores".

"Siempre se ha dicho lo mismo en esta materia ya que los trasvases se siguen contemplando a través de transferencias de sobrantes entre cuencas", ha dicho Cerdá al ser preguntado en rueda de prensa sobre las propuestas referentes al agua del programa del PP.

En este sentido, el consejero ha añadido que los programas electorales del PP "no hablan explícitamente de trasvases, sino de planificación", y ha precisado que, en el documento elaborado por el PP, se habla de un Pacto Nacional "y de la voluntad de resolver el problema del agua en España, a partir de un documento técnico que establezca las necesidades, las demandas y cuál es la mejor opción".

Así, ha recordado que, en 2001, la solución que ofrecieron los técnicos "fue el trasvase del Ebro y en estos últimos años se ha demostrado que es válido porque ha arrojado al mar 60.000 hectómetros cúbicos, de los que con sólo un cinco por ciento se hubiera resuelto el problema del Levante".

Los recursos que discurren por los ríos de España, ha añadido, alcanzan los 110.000 hectómetros cúbicos, de los que sólo un 25 por ciento se utilizan para abastecimiento, industria y regadío. El 75 por ciento restante "es el que hay que planificar y distribuir", defiende.

Cerdá también ha añadido que "las descalificaciones sobre el programa del PP que está realizando el secretario general de los socialistas murcianos, Pedro Saura, debería aplicárselas él mismo desde el punto de vista político, ya que faltan a la verdad".

En España, ha recordado que "había un Plan Hidrológico Nacional que fue rechazado por los socialistas murcianos al votar en contra de las obras del trasvase del Ebro que estaban iniciadas. Posteriormente votaron a favor de una enmienda que ponía en peligro el trasvase Tajo-Segura, con la reducción de caudales y la intención de cambiar las reglas de explotación".

Así, se preguntan "qué ofrece en materia de agua el Partido Socialista, redactado por Cristina Narbona, que nos dejó en herencia la desalación que es inviable para los regadíos por su alto coste".