El Gobierno regional duplica la partida dedicada a Turismo en los Presupuestos de 2016

Pedro Antonio Sánchez, con representantes de la Mesa del Turismo
EUROPA PRESS
Actualizado: jueves, 12 noviembre 2015 15:28

El sector agradece el "esfuerzo" realizado y cree que "por fin parece que estamos en el camino y con la hoja de ruta que necesitamos"

MURCIA, 12 Nov. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno regional ha duplicado la partida de Turismo en el Proyecto de Presupuestos de 2016 hasta alcanzar una cuantía de 12,4 millones de euros. Los representantes del sector, agrupados en la Mesa del Turismo de la Región, han dado la "bienvenida" a esta cuantía y han celebrado que, "por fin, estamos en el camino y con la hoja de ruta que necesitamos".

Así lo han hecho saber el presidente del Gobierno regional, Pedro Antonio Sánchez, y el presidente de la Mesa del Turismo, Ángel Luis Guarinós, acompañados por otros miembros de este organismo tras mantener su primera reunión en el Palacio de San Esteban, sede del Gobierno regional, en la que han abordado la estrategia para el impulso del turismo en la Comunidad.

El Gobierno regional se propone que el turismo pase a representar el 12 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) a final de la presente legislatura o que el empleo del sector "se incremente de forma importante" y la Comunidad pueda alcanzar hasta 8.500 nuevos empleos en este ámbito en los próximos cuatro años.

Además, El Ejecutivo autonómico se propone otros objetivos como, por ejemplo, desestacionalizar el turismo en la Región de Murcia, y que sea un producto "diversificado, atractivo, diferenciado, atrayente y, sobre todo, ligado a la calidad". Para eso, considera fundamental "tener músculo" que lo aportan "los empresarios, que son los que convierten una idea en un proyecto y en una realidad".

Para desestacionalizar el sector, Sánchez propone marcar un objetivo "ambicioso y a largo recorrido" porque, de lo contrario, "te instalas en la mediocridad y en el conformismo". Por ejemplo, propone "mejorar" los meses en los que el sector funciona bien, y eso se puede hacer reflexionando sobre "el tipo de turismo, en lo que gastan los turistas, en la calidad que se les presta y en seguir ampliando nuestros productos".

"No nos podemos conformar con que haya un número de plazas hoteleras y con un número de ocupación razonable dos o tres semanas al año", según Sánchez, quien cree que en el resto del año "hay un gran margen de mejora". A su juicio, hace falta "un mayor nivel de ocupación durante todo el año y con más plazas hoteleras, porque eso será más empleo".

Esto se puede hacer posible, según Sánchez, "poniendo en valor el producto, fortaleciendo los productos turísticos, asumiendo el Gobierno que los productos turísticos tienen que ser regionales y no locales, porque lo local no puede competir en el ámbito turístico globalizado que se da desde hace muchos años".

Igualmente, propone diversificar la oferta, ofrecer distintos productos de forma complementaria, así como "ponerlos en valor, invertir, mejorar infraestructuras y ayudar al empresariado para que pueda invertir con seguridad jurídica; o simplificar los trámites para que el que tenga una idea la pueda llevar a cabo sin aburrirse en el camino".

En este sentido, se ha comprometido a poner "recursos públicos" y el Gobierno regional, ha insistido, va a doblar el presupuesto en turismo en los próximos Presupuestos, que este mismo jueves han entrado en la Asamblea. Por tanto, ha defendido que la Comunidad "apuesta también con cifras para hacer que el turismo crezca".

No obstante, considera "fundamental" también que continúe la colaboración entre las distintas administraciones y colectivos, asociaciones y entidades que forman parte de la Mesa del Turismo.

Ha remarcado que la Región tiene una "gran potencialidad" y va a contar, a corto plazo, con infraestructuras como el AVE o la apertura del Aeropuerto Internacional que "va a añadir más fortalezas y posibilidades al desarrollo del turismo".

El objetivo es que el sector se convierta en un motor económico "prioritario" en la Región, con nuevos productos, potenciando los que hay y, sobre todo "sin renunciar a ninguno". Por ejemplo, reconoce que el Sol y Playa es un "buen producto", pero cree que hay que "consolidarlo y mejorarlo, asociándolo a la calidad".

También ha citado el proyecto de Caravaca Jubilar en el año 2017, que se debe asimilar como una iniciativa "regional"; al igual que el turismo en el ámbito "medioambiental, deportivo, de ocio y tiempo libre, cultural, gastronómico o enológico". En definitiva, cree que la Región alberga "muchos destinos en uno solo, y de calidad".

Además, el Gobierno regional también va a abordar esta estrategia desde el ámbito de la formación y de la cualificación de los profesionales, porque una de las cuestiones planteadas por el sector ha sido la necesidad de seguir aportando programas de formación, de especialización y profesionalización para contar "con los mejores y mejor preparados".

EL SECTOR AGRADECE "EL ESFUERZO"

El presidente de la Mesa del Turismo ha dicho que el sector está "muy alegre" porque la Administración "se ha sentado afortunadamente con nosotros para confeccionar un plan estratégico", y ha valorado que "parece que esto va en serio y no son promesas". En este sentido, Guarinós se ha comprometido a aportar todo lo que pida la Administración para que el turismo "sea pieza imprescindible de la Región de Murcia".

Ha recordado que el Gobierno regional se ha sentado en varias ocasiones con el sector y, como resultado, ha confeccionado un plan estratégico en el que "nos hemos involucrado todos".

Asimismo, Guarinós ha considerado que, en la presente legislatura, el turismo se encuentra encuadrado en una consejería como la de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo, que "quizá es más convincente que en la que estaba anteriormente". Asimismo, el sector percibe que la gente "tiene ganas de trabajar por desarrollar algo en lo que está todavía todo por hacer".

Por su parte, la presidenta de la Federación Regional de Empresarios de Hostelería y Turismo (Hostemur), Soledad Díaz, ha agradecido el "esfuerzo" del Gobierno regional y que "tantas veces hemos pedido desde el sector". "Por fin parece que estamos en el camino y con la hoja de ruta que necesitamos", ha destacado.

En este sentido, ha celebrado que el Gobierno regional "se sume a este camino", y ha mostrado su agradecimiento a Sánchez por el "esfuerzo presupuestario y económico que tenemos en 2016 para la Consejería".

Se trata, ha señalado, de 12,4 millones de euros que "son muy bienvenidos", ya que el sector es consciente de que la situación económica "es delicada" y que "hay otras áreas de la Comunidad que necesitan también de ese dinero", como lo que compete a asuntos sociales, Educación y Sanidad.

No obstante, ha remarcado que el turismo "no es un gasto" sino "un ingreso" porque el sector "devuelve mucho más de lo que se ha invertido, en trabajo y en bienestar".

MESA DEL TURISMO

Sánchez ha valorado que el Gobierno regional "está abriendo una nueva etapa de gobernar", también en el turismo mediante una Mesa en la que "todos están, todos aportan, hay un diálogo franco y útil" para, a partir de ahí, establecer acuerdos como una estrategia del turismo que "es la hoja de ruta sobre qué hacer, dónde hacerlo y cómo hacerlo".

El objetivo, según Sánchez, es que el turismo se convierta en "esa industria estratégica para el presente y el futuro de la Región". A su juicio, hay un amplio recorrido de "mejora", pero ha reivindicado que "tenemos las ganas y el compromiso de hacerlo, y lo vamos a hacer de la mano del sector", al que ha agradecido sus aportaciones.

Sánchez ha adelantado que el Gobierno regional va a seguir trabajando con el sector, porque es una vía de futuro "incuestionable". A su juicio, "si queremos que la Región crezca, gane la partida al futuro y genere empleo de calidad, el turismo representa una parte importantísima de ese reto".