MURCIA 11 Abr. (EUROPA PRESS) -
Más de 30.500 alumnos de Educación Primaria de Murcia podrán visitar, en el marco del programa #MurciaMiCiudadEnseña, parajes naturales del municipio como los jardines de La Alameda, el Salitre, Floridablanca, el paraje de la Contraparada y el Parque Regional de El Valle.
La Junta de Gobierno ha aprobado este viernes los pliegos para la contratación del servicio de actividades de patrimonio natural por un importe total de 67.734 euros. El contrato será de dos años, prorrogable anualmente por dos años más.
En concreto, las actividades de patrimonio natural incluyen, por un lado, la zona de 'Jardines de Murcia' y su plaza de abastos, cuyo fin es sensibilizar al alumnado de la importancia que tienen los espacios verdes en las ciudades y su repercusión para la vida humana, así como el consumo de alimentos y su relación con el medio ambiente.
El otro bloque de actividades ofrece excursiones al Parque Regional del Valle, en la zona del Valle de Carrascoy, buscando sensibilizar a estos alumnos sobre la importancia de la conservación del medio natural, según informaron fuentes municipales en un comunicado.
Los centros educativos participantes seleccionarán aquellas actividades que más se adapten al currículo formativo en el aula.
La edil de Educación, Belén López, ha recordado que esta oferta, enmarcada en el Programa "#MurciaMiCiudadEnseña, incluye la realización de itinerarios en compañía de cuatro técnicos para que los escolares aprendan "la importancia de nuestros árboles frente a la contaminación; cómo preservar nuestro medio ambiente; potenciar el respeto hacia los puntos de interés histórico y ambiental, y hacia los seres vivos, y fomentar el interés por la naturaleza y la biodiversidad a través de la observación y el respeto al medio natural".
Durante este curso escolar, 7.500 escolares del municipio han seleccionado estas actividades.