La nueva ordenanza municipal sobre la instalación de granjas porcinas en Lorca entrará en vigor en "tres o cuatro meses"

Publicado: martes, 22 febrero 2022 17:24

Se abre un plazo de alegaciones, presentación de informes y reclamaciones antes de que sea aprobada definitivamente en nuevo pleno

LORCA (MURCIA), 22 Feb. (EUROPA PRESS) -

El alcalde de Lorca, Diego José Mateos, y el vicealcalde del municipio lorquino, Francisco Morales, han informado al respecto de la aprobación inicial de la moción para la modificación del Plan General de Lorca sobre normas particulares de las instalaciones porcinas. Una vez cumplido este trámite, Mateos y Morales han confirmado que la ordenanza volverá en "tres o cuatro meses a someterla a la aprobación definitiva de la modificación del Plan General", según han informado fuentes municipales en un comunicado.

Tras la aprobación de este acuerdo por mayoría de los grupos municipales con representación en el Ayuntamiento de Lorca, se abrirá un periodo destinado a la presentación de las alegaciones y reclamaciones que las partes consideren oportunas, además de un plazo para la emisión de nuevos informes de las administraciones competentes en la materia.

Después de recibir todas estas conclusiones, la ordenanza volverá al pleno municipal para someterla a la aprobación definitiva de la modificación del Plan General y su incorporación al reglamento normativo del municipio lorquino.

Esta moción, que estaba prevista que se debatiera el pasado 31 de enero en el pleno correspondiente a este mes y que tuvo que se aplazado por los actos violentos que tuvieron lugar ese día, se ha debatido con idéntico contenido y siguiendo los cauces democráticos establecidos, así como los procedimientos legales.

El debate de dicha moción se ha llevado a cabo con total normalidad y en un ambiente de total cordialidad entre los grupos municipales con representación en el Ayuntamiento de Lorca.

El alcalde de Lorca, Diego José Mateos, ha celebrado que "hoy ha ganado la Democracia, después de asistir a un Pleno en el que se pueden defender las diferentes ideas y posturas, con firmeza y vehemencia, pero siempre desde el respeto y la educación, sin el uso de la violencia".

Diego José Mateos ha recordado que "uno de los principios máximos que rigen en Democracia es el de no forzar ni violentar la soberanía popular y en el Pleno del Ayuntamiento de Lorca reside la soberanía popular de todos los vecinos y vecinas de la ciudad".

Por su parte, el vicealcalde de Lorca, Francisco Morales, ha afirmado que "hoy se desarrolla con normalidad el pleno que tuvo que suspenderse por la violencia que condenamos y la moción se vuelve a presentar sin ninguna modificación porque así se consensuó con el sector, incluso a nivel nacional, en la mesa de la ganadería".

En este sentido, el vicealcalde ha apuntado que "el objetivo es seguir apoyando a este importante sector para el desarrollo económico de Lorca, pero siempre atendiendo a la sostenibilidad y a los principios de legalidad e igualdad".

Finalmente, Morales ha añadido que "el trabajo está orientado a aunar el desarrollo económico con el bienestar de los ciudadanos haciendo de Lorca un municipio de futuro, abogando por la sostenibilidad y el apoyo a los pequeños autónomos, empresarios y ganaderos de los que dependen muchas familias".