La concejal del PP, Pilar Tores, junto a sus compañeros, Coello y Martínez-Oliva
La concejal del PP, Pilar Tores, junto a sus compañeros, Coello y Martínez-Oliva - PP DE MURCIA
Publicado: lunes, 13 junio 2022 11:33

MURCIA, 13 Jun. (EUROPA PRESS) -

El Grupo Municipal Popular ha lamentado que el Gobierno local haya dejado sin ayuda social en el año 2021 a un total de 1.695 familias vulnerables que sí recibieron cobertura del Ayuntamiento durante el ejercicio 2020 bajo la gestión del PP, según han informado fuentes de la formación política en un comunicado.

En este sentido, la concejal popular Pilar Torres ha explicado que los datos que recoge la Memoria de Servicios Sociales son elocuentes y reflejan como socialistas y naranjas han recortado un 27% las ayudas económicas que el Ayuntamiento concede a familias en riesgo de exclusión.

En concreto, los 'populares' han esgrimido que el Gobierno local ha rebajado en 718.000 euros estas ayudas, que suponen un sustento vital para las personas que se han visto más afectadas por la crisis social generada por la pandemia de la Covid-19.

La edil Torres ha recordado que el PP durante su mandato destinó más de 5,1 millones al pago de 6.357 ayudas sociales y recibió las críticas de socialistas y naranjas, los mismos que ahora han recortado este sustento.

Al respecto, Pilar Torres ha señalado que "desde el PP pedimos que se haga un uso eficaz y eficiente de los recursos materiales y humanos que tiene el Ayuntamiento para brindar atención social. No podemos permitir que la coalición de izquierdas extienda su parálisis a asuntos tan vitales. La supremacía moral de la izquierda desaparece cuando gobiernan".

El PP de Murcia ha denunciado que el PSOE "ya recortó las becas comedor y dejó fuera a 3.124 menores vulnerables que sí recibieron esta ayuda con el equipo del PP".

De hecho, el Grupo Murcia Popular ha asegurado que "llevó una moción al Pleno de mayo para asegurar el derecho de ayuda de beca de comedor durante el periodo estival".

Por otra parte, el PP también propone "la convocatoria urgente" de la Comisión Municipal de Prevención, Seguimiento y Control del Absentismo y el Abandono Escolar, un órgano creado por los populares en el año 2013 y que está compuesto por representantes municipales, de la Consejería de Educación, de los centros educativos y de los Ampas.

Al respecto, Pilar Torres ha explicado que "según la Memoria de Servicios Sociales, los casos de absentismo escolar han aumentado un 32%, al registrarse 67 nuevos, pasando de 160 a 237, por lo que urge que la coalición de izquierdas actúe para afrontar esta realidad".

Los 'populares' proponen igualmente que "se retomen las actuaciones" que estaban recogidas en el marco de la I Estrategia Local para la Atención Social de las Personas Sin Hogar que elaboró el equipo del PP.

"La única aportación de la izquierda ha sido volver a presentar seis meses más tarde el mismo trabajo que dejamos hecho y ya presentamos en enero de 2021, pero en 15 meses no han avanzado en ninguna de las líneas que recoge el documento. Esta dejadez es inadmisible", ha lamentado Pilar Torres.

Asimismo, el Grupo Municipal Popular propone "la convocatoria del Consejo Municipal de Servicios Sociales porque lleva seis meses de retraso, ya que se debe convocar cada seis meses y la última vez que se reunió fue el 10 de junio de 2021".

Ante esta situaciones que denuncian los ¡populares' han citado que, en sus años de mandato, se creó la Memoria de Servicios Sociales, la elaboración del 'Programa de Intervención Social ante Situaciones de Catástrofe y Emergencia Social Colectiva' que impulsó en el año 2019 con motivo de la DANA que se produjo en septiembre.

Finalmente, Torres ha manifestado que "resulta vital que líneas de actuación como estas tengan una dotación presupuestaria específica que garantice su desarrollo y la puesta en marcha de las actuaciones previstas, como es dotar de los recursos materiales necesarios a los profesionales que participan en situaciones de emergencia".

Más noticias