La UCAM inicia un nuevo curso en Cuba formando a jóvenes para su inserción laboral

Reunión mantenida entre María Dolores García, presidenta de la UCAM, y Juan de la Caridad García, arzobispo de la Arquidiócesis de San Cristóbal de La Habana
Reunión mantenida entre María Dolores García, presidenta de la UCAM, y Juan de la Caridad García, arzobispo de la Arquidiócesis de San Cristóbal de La Habana - UCAM
Publicado: miércoles, 13 septiembre 2023 19:27

MURCIA, 13 Sep. (EUROPA PRESS) -

La UCAM ha comenzado un nuevo curso de formación en Cuba con el objetivo de facilitar una oportunidad laboral a jóvenes del país caribeño, según han informado fuentes de la institución docente.

Un numeroso grupo de estudiantes ha iniciado sus clases en las áreas de empresa, gastronomía y hostelería, en el marco de la VIII edición del proyecto 'La Moneda Cubana: Programa de Entrenamiento para Jóvenes', que coordina la institución murciana y con el que obtendrán títulos equivalentes a Formación Profesional. Como novedad, este año se impartirá un Curso Superior Universitario en Gestión Económica Financiera y Marketing.

Esta semana ha tenido lugar el acto oficial con el que se pone en marcha este curso, presidido por María Dolores García, presidenta de la UCAM, acompañada por Ángel Aguilera, director del Proyecto La Moneda Cubana; Antonio Alcaraz, coordinador académico del Proyecto y vicerrector de Extensión Universitaria, y Gonzalo Wandosell, decano de la Facultad de Economía y Empresa.

En el acto han participado personalidades del gobierno cubano, representantes de distintas instituciones del país, profesores, personal y graduados del Proyecto. La Universidad Católica de Murcia lleva desde 2008 impartiendo formación en colaboración con diversas instituciones cubanas por iniciativa de su fundador José Luis Mendoza.

María Dolores García ha destacado que "son muchos los jóvenes que han proyectado su ilusión, su vida y su carrera en esta formación para tener una buena salida profesional", recordando que esta colaboración con Cuba comenzó hace 15 años "gracias a la relación entre mi esposo, José Luis Mendoza, y la Orden de los Dominicos, con el objetivo de prestar un servicio a los jóvenes que acudían a formarse al centro parroquial, donde comenzamos a impartir unos estudios de voluntariado y desarrollo social".

La presidenta de la UCAM también ha valorado la intensa colaboración que ha existido durante estos años con diferentes instituciones cubanas, como la Universidad de La Habana, la Oficina del Historiador, así como la que se desarrolla actualmente con la Moneda Cubana.

MISA POR EL ALMA DE JOSÉ LUIS MENDOZA

Enmarcada en los actos de este viaje institucional, la Catedral de La Habana ha acogido una Eucaristía en memoria del fundador de la Universidad Católica de Murcia, José Luis Mendoza, impulsor de la amplia colaboración que existe entre la Universidad y Cuba, y que ha propiciado, entre otros frutos, que cientos de jóvenes del país caribeño que no tenían formación previa, hayan accedido a un puesto de trabajo.

Tras la celebración de la misa, la delegación de la UCAM mantuvo un afectuoso encuentro con Juan de la Caridad García, arzobispo de la Arquidiócesis de San Cristóbal de La Habana, con quien, según destacó la presidenta de la UCAM, "tenemos una muy buena relación; es un hombre, un pastor, absolutamente entregado a sus diocesanos".

Además, aprovechando la estancia en la capital cubana, la delegación universitaria participó en un acto de homenaje al historiador Eusebio Leal Spengler, fallecido en 2020, en el que María Dolores García entregó una placa a su familia como homenaje al intelectual cubano, quien mantenía una estrecha relación con José Luis Mendoza.

Asimismo, se celebró una reunión de trabajo con el equipo directivo de la Facultad de Biología de La Habana y del Museo Antropológico Montaner, con el objetivo de poner en marcha próximamente programas formativos en las áreas de antropología, salud y nutrición.