Las vías verdes de la Región buscan eslogan

Vía verde en Murcia
Vía verde en Murcia - FUNDACIÓN DE LOS FERROCARRILES ESPAÑOLES
Publicado: sábado, 19 febrero 2022 9:59

MURCIA, 19 Feb. (EUROPA PRESS) -

La Fundación de los Ferrocarriles Españoles, el Instituto de Turismo de la Región de Murcia (ITREM) y el Consorcio de Vías Verdes Región de Murcia han convocado un concurso para elegir un nuevo eslogan sobre las Vías Verdes de la región, que aparecerá en publicaciones escritas y digitales y en acciones divulgativas y publicitarias. El concurso, que ha dado comienzo el 4 de febrero, estará abierto hasta el próximo 4 de marzo.

La finalidad es contar con un eslogan que podrá formar parte de la imagen de las Vías Verdes de la Región de Murcia en todos los canales de difusión, encontrar un claim potente que identifique de inmediato a las Vías verdes murcianas. El eslogan elegido tendrá premio.

El Instituto de Turismo de la Región de Murcia y la Fundación de los Ferrocarriles Españoles colaboran en la promoción conjunta y puesta en valor de las Vías Verdes de la Región de Murcia como recursos turísticos del territorio que favorecen el ocio activo, el deporte al aire libre, la promoción de la cultura y la historia del ferrocarril a través de acciones de marketing recogidas en el acuerdo firmado entre ambas entidades en marzo de 2021.

Entre estas acciones de marketing figura la creación de un eslogan que permita identificar las Vías Verdes de esta región. Las instituciones convocantes del concurso han avanzado algunas ideas fuerza que pueden inspirar a los participantes: 'Vías Verdes para todo el año',
'Variedad de rutas', 'Paisajes de costa y de montaña', 'Sostenibilidad',
'Accesibilidad', 'Ocio, salud y deporte al aire libre' o 'Valor del patrimonio ferroviario, cultural y natural'.+

Siguiendo este enlace se puede acceder a las bases del concurso publicadas por el Área de Vías Verdes de la Fundación: https://www.viasverdes.com/noticias/noticia.asp?id=1088&cat=.... En cuanto a la inscripción en el concurso, se realiza a través de un formulario de inscripción que se ha habilitado para la presentación de propuestas.

Una vez cerrado el plazo de presentación, el jurado, que estará integrado por personal del ITREM, la Fundación y el Consorcio, seleccionará tres eslóganes finalistas, que se publicarán para su difusión en los perfiles de Instagram, Twitter y Facebook de Vías Verdes.

El público será quien elija el eslogan ganador entre los tres finalistas, mediante votación abierta a través de la cuenta de Instagram de Vías Verdes únicamente. La propuesta que obtenga más votaciones, será la ganadora.

El concurso tiene premio: una escapada a una Vía Verde de la Región de Murcia con alojamiento y desayuno incluidos para dos personas, una experiencia enogastronómica con menú típico murciano y vino de la tierra, visita cultural guiada a un municipio de esa Vía Verde y un kit de merchandising Costa Cálida-Región de Murcia.

180 KM DE VÍAS VERDES EN LA REGIÓN

Las Vías Verdes son antiguos trazados ferroviarios reconvertidos en itinerarios no motorizados, perfectos para los aficionados al senderismo y la bicicleta que quieran adentrarse en la naturaleza y descubrir el patrimonio ferroviario.

Son un medio ideal para promover una cultura nueva del ocio y del deporte al aire libre, además de recorridos fáciles, seguros y accesibles para personas con discapacidad. La Fundación de los Ferrocarriles Españoles desempeña desde 1993 las funciones de coordinación, dinamización y promoción del Programa de Vías Verdes. En la actualidad hay más de 3.200 kilómetros acondicionados en toda la geografía española gracias a un buen número de instituciones.

En la Región de Murcia hay más de 180 kilómetros de Vías Verdes para recorrer a pie o en bicicleta en cualquier época del año: el Camino Natural Vía Verde del Noroeste, la Vía Verde del Campo de Cartagena, la de Mazarrón, la del embarcadero de El Hornillo en Águilas, la del Ferrocarril Guadix-Almendricos y la del Chicharra en sus dos tramos en Cieza y Yecla. Las hay cercanas a la costa, en zonas de montaña y pinares, en desiertos y paisajes lunares, en la huerta, entre viñedos o entre coloridos frutales. Sin duda, una buena manera de descubrir la región.

SOBRE LA FUNDACIÓN DE LOS FERROCARRILES ESPAÑOLES

Fue constituida en 1985 y en su Patronato están las principales empresas del sector público ferroviario español. Tiene encomendada la recuperación, custodia, generación y difusión del patrimonio histórico, cultural, científico y tecnológico ferroviario.

El Palacio de Fernán Núñez es su sede y gestiona los museos del ferrocarril de Madrid y de Cataluña, el programa Vías Verdes, la revista Vía Libre, la Biblioteca Ferroviaria, el Archivo Histórico Ferroviario y el Centro de Formación del Transporte Terrestre, entre otros. En el ámbito cultural, la Fundación organiza múltiples actividades, entre ellas los Premios del Tren 'Antonio Machado' de poesía y cuento y el concurso de fotografía 'Caminos de Hierro'.