Junqueras llama a conseguir para ERC el voto de los indecisos próximos a PSC y CiU

Oriol Junqueras (ERC), Joan Carretero (Reagrupament), Alfred Bosch (ERC)
EUROPA PRESS
Actualizado: domingo, 13 noviembre 2011 16:20

ERC y Reagrupament ofrecen unidad para voltear las encuestas dos años después de escindirse

BARCELONA, 13 Nov. (EUROPA PRESS) -

El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha hecho un llamamiento para que el partido independentista luche hasta el último momento para lograr el voto de los indecisos que tradicionalmente acaban votando a PSC y CiU, y ha erigido a los republicanos como la única garantía para plantar cara a un PP con mayoría absoluta.

En el mitin central de campaña, en el Palau de Congressos de Barcelona ante 1.000 personas, ha presentado la coalición independentista formada por ERC, Catalunya Sí y Reagrupament como la alternativa a un PSC que ha permitido al PSOE que "arruinara" el Estado del Bienestar, y frente a una CiU cuyo candidato, Josep Antoni Duran, solo se preocupa por defender "los intereses de los lobbies".

"Hay mucha gente que duda entre nosotros y el PSC, y hay mucha gente que duda entre nosotros y CiU", ha garantizado el líder independentista, que ha considerado que, mientras no haya una mayoría social a favor de la independencia, ERC debe postularse como la opción más útil para defender los intereses de los catalanes.

Ha recalcado que CiU es quien ha abierto la puerta al PP en la Generalitat, el Ayuntamiento y la Diputación de Barcelona, y ha concluido: "Merecemos esos votos --de los de indecisos de PSC y CiU--; los merecemos y los necesitamos para dar un mensaje de confianza. Esto es lo que el país espera de nosotros."

HERMANOS, AMIGOS, COMPAÑEROS

El mitin central de campaña ha reservado más protagonismo para Junqueras y el líder de Reagrupament, Joan Carretero --los dos últimos en intervenir--, que para el candidato a las generales, Alfred Bosch, en un acto donde ERC y Reagrupament han ofrecido unidad dos años después de escindirse.

Junqueras ha reivindicado su trabajo desde que asumió la presidencia del partido en octubre; una tarea, ha dicho, a favor de tejer consensos entre el mundo independentista tanto entre partidos como con la sociedad civil, y ha tratado a los militantes de Reagrupament de "hermanos, amigos y compañeros".

Carretero, que dejó ERC dos años atrás para fundar Reagrupament, ha remachado: "En lugar de pelearnos entre nosotros, intentemos ir juntos, obviando hasta donde se pueda las diferencias que tengamos. Tenemos que presentarnos ante la sociedad como gente útil para encarar el futuro".

En un papel secundario frente al de los dos líderes, Bosch ha presentado su candidatura como la más útil de cara a los comicios, ya que el único camino "racional y razonable" para sacar a Cataluña de la crisis es la independencia.

"El autonomismo nos lleva a la ruina. El federalismo es imposible porque no hay nadie al otro lado de la mesa. Ante el muro de la mayoría absoluta del PP, nosotros iremos a Madrid con la voz clara y firma. Los 25 diputados del PSC son invisibles; los 10 de CiU están rendidos al poder español", ha sentenciado.

HUMOR Y MÚSICA

Presentado por el actor Quim Masferrer --'Teatre de Guerrilla'--, el acto ha contado con más de una decena de intervenciones que se han centrado en contraponer las ventajas de una república catalana independiente a los perjuicios de formar parte de España.

'República del trabajo contra autonomía del paro', 'República donde nosotros decidimos contra autonomía donde ellos deciden', 'República conectada al mundo contra autonomía de vuelos vías Madrid' y 'República del Bienestar contra autonomía de la crisis' son los cuatro grandes mensajes que los ponentes han desarrollado.

Fiel a su estilo, nadie se ha salvado del humor de Masferrer, que ha ironizado que el líder de ERC en Barcelona, Jordi Portabella, ha hablado demasiado en su intervención -- "Solo tenías que saludar"--, y ha pedido que bajaran el volumen del micro cuando ha intervenido Joan Tardà.

El mitin central ha contado con las actuaciones de la cantante Aitana Ferrer y del grupo Estel Roig, que han interpretado, entre otras canciones, 'Que tinguem sort', del cantautor Lluís Llach y que se ha convertido en el himno de campaña de la coalición.