22.- El PSOE denuncia en su primer informativo la utilización del terrorismo como "arma política" por parte del PP

El PSOE estrena su propio informativo
EUROPAPRESS
Actualizado: viernes, 29 abril 2011 20:25

Incluye noticias "con visión socialista" pero aseguran que son "más objetivos que otros"

MADRID, 29 Abr. (EUROPA PRESS) -

La utilización del terrorismo por parte del Partido Popular como "arma política" de cara a las próximas elecciones municipales y autonómicas del 22 de mayo ha sido el tema elegido por el PSOE para abrir la primera edición de su informativo semanal emitida este viernes a través de su página web www.psoetv.es.

Este espacio informativo que lleva por nombre 'PSOE Notici@s 2.0' y que forma parte de las acciones que el Partido Socialista ha puesto en marcha con motivo de su campaña electoral, tiene como objetivo ofrecer noticias, vídeos, entrevistas y reportajes con "visión socialista" a los ciudadanos.

En esta primera entrega de más de once minutos de duración se han centrado en denunciar la utilización del terrorismo que, a su juicio, está llevando a cabo el PP como "arma electoral contra el Gobierno" y la "hipocresía de los dirigentes populares" que, tal y como señalan, "no tienen reparos en utilizar la lucha antiterrorista en campaña".

"Los portavoces más radicales del PP hablan de negociación con la banda y piden responsabilidades por el caso Troitiño pero olvidan la actuación de Mariano Rajoy cuando era Ministro del Interior" apunta la presentadora Marisa Sancho para dar paso a una serie de declaraciones recientes del portavoz del Grupo Popular en el Parlamento Europeo, Jaime Mayor Oreja o del ex presidente del Gobierno, José María Aznar, entre otros, que intercalan con las realizadas por el Presidente del PP, Mariano Rajoy en el año 2002 sobre la fuga de Josu Ternera.

El reportaje de apertura incluye también las declaraciones en las que Aznar reconoció haber autorizado contactos con "el entorno" de la banda terrorista ETA, a la que él mismo denomina como "el movimiento vasco de liberación". A continuación, pueden leerse en la pantalla preguntas como la de "¿Quién miente?", "¿Quien engaña?", "¿Quien manipula?" o "¿Quién crispa?".

La entrevista concedida por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero a YouTube o la campaña lanzada por las Juventudes Socialistas para fomentar el voto por correo y rechazar "la apuesta de la derecha por la energía nuclear" son otros de los temas que se incluyen en este primer informativo con el que el PSOE busca movilizar a su electorado a través de las nuevas tecnologías.

Los candidatos a la alcaldía de Valladolid, Oscar Puente y a la Presidencia de Asturias, Javier Fernández, son otros dos de los protagonistas de la primera edición de este informativo, que en las sucesivas entregas tiene como objetivo ir ofreciendo diferentes vídeos de los distintos candidatos a las elecciones del 22 de mayo.

"VISIÓN SOCIALISTA, PERO MÁS OBJETIVOS QUE OTROS"

Nada más comenzar esta primera edición del informativo, que tiene previsto emitirse una vez a la semana a lo largo de la campaña electoral, el PSOE deja claro que las noticias que en él se muestran "tienen una visión socialista", para añadir, sin embargo, que son "más objetivos que otros".

La propia portavoz del Comité Electoral del partido, Elena Valenciano, ya advirtió este jueves durante la presentación de esta iniciativa de que se trataría de un informativo "parcial" pero que sería más objetivo que el de otras televisiones "como Telemadrid o Canal 9".

La inclusión de algunos fragmentos de informativos de estas dos cadenas públicas pertenecientes a Comunidades Autónomas gobernadas por el PP en este primer noticiario son muestra de esa intención del PSOE de denunciar la manipulación informativa que, a su parecer, llevan a cabo dichas televisiones.