27-M.- Ovidio Sánchez aboga por involucrar al empresariado asturiano en la Formación Profesional

Actualizado: miércoles, 9 mayo 2007 16:49

AVILÉS, 9 May. (EUROPA PRESS) -

El presidente del PP de Asturias y candidato a la presidencia del Principado, Ovidio Sánchez, apostó hoy por promover una reforma de la Formación Profesional en Asturias que busque "involucrar a los empresarios" en su desarrollo, de modo que los contenidos lectivos se amolden a las necesidades de empleo. De ese modo, indicó, se trataría de frenar la marcha de estudiantes asturianos a otras comunidades autónomas. "Lo que no es normal es que los jóvenes estudiantes asturianos se vayan a otros lugares cuando las empresas están demandando mano de obra formada", añadió.

Sánchez, que hoy acudió al salón de la Formación y el Empleo que se celebra hasta mañana en el pabellón de exposiciones de La Magdalena, aprovechó para presentar su proyecto de "una nueva Formación Profesional para el Empleo". En el, el Partido Popular considera que es necesario enfocar esta enseñanza al mundo empresarial para "dar un nuevo impulso al tejido industrial como base de un empleo estable y de calidad".

Sánchez defendió para ello una renovación de la Formación Profesional que atienda a los cambios socioeconómicos de la comunidad autónoma. Así, planteó un diagnóstico de la situación actual en el que el modelo de enseñanza estaría caracterizado por "la rigidez" y la falta de "orientación sistemática" a los alumnos, con una "relación inexistente" del sistema formativo con el sector empresarial. Otra debilidad señalada por Sánchez son los bajos índices de dominio del inglés entre los alumnos.

Todo ello redunda, dijo, en una falta de acomodo de la oferta de titulaciones a las necesidades reales de la economía asturiana, aspecto que se habría de corregir. Así, para dirigir ese proceso, plantean la creación de una Agencia de Formación y la Inserción en el Empleo, que tendría como objetivos básicos el diseño de un nuevo plan de Formación para el Empleo, "reordenar el mapa de la formación profesional" con la definición de "centros altamente especializados" e impulsar "Programas de Iniciación Profesional desde los 15 años", lo que en la práctica sería recuperar "la figura del aprendiz".

La propuesta incluye una Formación Profesional "flexible y abierta, gratuita, con profesores y expertos contratados al efecto" y con un refuerzo de la enseñanza del inglés, así como con un incremento de los periodo de prácticas. Otra de las novedades sería el establecimiento "de un curso de acceso a los ciclos superiores desde el Grado Medio".

A todo esto se sumarían medidas complementarias, como la renovación de las redes informáticas de los centros, la modernización de los contenidos de las materias, la apertura de una Red de Orientación Laboral con bolsas de trabajo, la creación de un observatorio del empleo o la creación de un sistema de evaluación de todo el sistema de Formación Profesional, que Sánchez considera "un factor estratégico" para el desarrollo de Asturias.