723378.1.260.149.20221214093641
Vídeo de la noticia
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, interviene durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 14 de diciembre de 2022 - Eduardo Parra - Europa Press
Actualizado: miércoles, 14 diciembre 2022 10:11

Reconoce preocupación por este caso y asegura que la lucha contra la corrupción es la seña de identidad del Gobierno

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha sostenido este miércoles que no hay ningún eurodiputado español que esté siendo investigado "ni de cerca ni de lejos" en lo que se ha dado en llamar 'Qatargate', el presunto pago de sobornos a miembros de la Eurocámara por parte de este país del Golfo.

En respuesta a una pregunta formulada por el diputado de EH Bildu Jon Iñarritu en el Pleno del Congreso, el ministro ha reconocido su preocupación por este caso, que ha considerado "de extrema gravedad", al tiempo que ha confiado en que la investigación que la Policía y la Fiscalía belga están llevando a cabo llegue "hasta el final".

Asimismo, ha señalado que en base a la información de la que dispone "en estos momentos ningún eurodiputado español está ni de cerca ni de lejos siendo investigado", al tiempo que ha indicado que ha hablado de este asunto con sus homólogos europeos en la reunión que mantuvieron el lunes en Bruselas y trasladado la disposición del Gobierno a "colaborar en todo lo que se pueda".

Albares ha subrayado que si algo demuestra este caso es que "la corrupción internacional existe y es necesario reforzar la cooperación" en la lucha contra ella. En este sentido, ha reivindicado que "si alguna es la seña de identidad de este Gobierno es precisamente esa, la lucha contra la corrupción".

Por su parte, Iñarritu ha hecho hincapié en que no se trata de un hecho aislado sino que ya se han producido otros similares en otras instituciones detrás de los que suelen estar siempre "tiranías" y ha advertido de que esto representa "una amenaza a la confianza" en esas instituciones por parte de la ciudadanía.

En este sentido, se ha interesado por saber qué medidas concretas va a tomar el Gobierno para evitar que casos como el 'Qatargate' "se vuelvan a reproducir".

El ministro ha defendido que un país en solitario no puede hacer frente a estas tramas que actúan internacionalmente y por ello es necesario "extremar la coordinación internacional". El Gobierno, ha añadido, ya está "tomando medidas preventivas" conforme a lo estipulado por la Convención de Naciones Unidas contra la Corrupción, de la que España es parte.

Así, ha dicho, "hemos tipificado estas conductas, estrechamos la cooperación internacional y, en la medida que podemos, participamos en la recuperación de activos". Además, ha recordado que "hay un tipo penal en España que precisamente tipifica tanto la corrupción de funcionario internacional como el hecho que desde instancias internacionales se pueda corromper a funcionarios españoles".

RIFIRRAFE CON EL PP

Por su parte, el diputado del PP Pablo Hispán ha pedido a Albares que aclare sus "viajes, fotos y halagos a Qatar" que ha calificado de semejantes a los realizados por la ya cesada vicepresidenta de la Eurocámara, la socialista griega Eva Kaili, que figura entre las detenidas en la trama.

A este respecto, Albares ha replicado esgrimiendo que solo ha realizado un único viaje a Qatar y fue para "rescatar y exfiltrar" a los colaboradores afganos de España tras la toma de Kabul por parte de los talibán en agosto de 2021.

En otro orden de cosas, Hispán también ha afeado que el Gobierno "recibió con entusiasmo" la elección de Pedro Castillo como presidente de Perú, quien "no ha sido más que un golpista de izquierdas", reprochando que "después de una semana con Perú colapsado" el Ejecutivo no tenga nada que decir.

Asimismo, también ha cuestionado los "halagos" de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, a la vicepresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, "después de haber sido condenada por robar más de 500 millones de dólares".

"¿Le parece aceptable convertir como referente moral de su Gobierno a la señora Kichner?", ha señalado. También le ha preguntado si "considera que Argentina debe indultar a Kichner y reformar su Código Penal por la vía de urgencia para liberarla de cualquier delito como hacen en España con sus socios".

Albares ha sostenido que con la pregunta de Hispán lo que demuestra el PP es que "no tienen nada que decir en política exterior, que es la política de Estado por excelencia" y lo que están haciendo es deslizarse "por el populismo" en este ámbito, "abrazando abiertamente los bulos y las patrañas de la extrema derecha".

El ministro no ha respondido a las preguntas formuladas respecto a Argentina, pero en lo relativo a la situación en Perú ha subrayado que el Gobierno emitió un comunicado condenando el "autogolpe y en apoyo a la Constitución y la democracia peruana" dos horas después de que se produjeran los hechos.

Más noticias

Leer más acerca de: