Albares dice que no tiene "ningún inconveniente" en comparecer en el Congreso como pide el PP

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en funciones, José Manuel Albares
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en funciones, José Manuel Albares - Alejandro Martínez Vélez - Europa Press
Actualizado: martes, 10 octubre 2023 19:56

Sigue en directo las últimas noticias sobre el conflicto entre Israel y Palestina

El ministro asegura que hay unidad en la UE en la condena al "ataque terrorista" de Hamás y el derecho de Israel a defenderse

MADRID, 10 Oct. (EUROPA PRESS) -

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en funciones, José Manuel Albares, ha asegurado que no tiene "ningún inconveniente" en comparecer ante el Congreso de los Diputados como ha pedido el PP para explicar la postura del Gobierno respecto al "ataque terrorista" perpetrado por Hamás contra Israel.

"No tengo ningún inconveniente en explicar tanto la situación sobre el terreno como la posición de España al respecto, que es conocida y es pública", ha señalado el ministro en declaraciones a Europa Press, incidiendo con todo en que "es un asunto de los grupos políticos y de la mesa del Congreso".

Prueba de ello, ha añadido, es que ha llevado a cabo una ronda de contactos con los portavoces de los grupos parlamentarios y a la primera que llamó fue a la del PP, Cuca Gamarra, a quien ha dicho haber "transmitido toda la información". Asimismo, ha asegurado que los portavoces pueden contactarle cuando lo necesiten en su móvil.

El PP ha registrado este martes en el Congreso una petición de comparecencia para que Albares comparezca en el Pleno, dado que aún no se han constituido las comisiones, para que "exponga la valoración sobre el ataque terrorista que ha sufrido Israel, la situación en la que se encuentran los españoles en la región, las líneas de acción que tomará el Gobierno en funciones y cómo afecta a nuestra política exterior este conflicto".

UNIDAD EUROPEA

Albares ha participado esta tarde en una reunión extraordinaria de ministros de ministros de Exteriores de la UE en la que, según ha explicado, ha habido "una voz unida europea en la condena al ataque terrorista por parte de Hamás contra Israel". "También hemos estado todos unidos en la defensa del derecho de Israel a defenderse", ha añadido.

En su caso, ha hecho especial hincapié en la necesidad de "estar unidos en intentar reducir la escalada de violencia que se está produciendo en estos momentos y conseguir que no siga este número de víctimas civiles". Hasta el momento, se contabilizan ya más de 1.000 israelíes muertos en el ataque de Hamás y más de 800 palestinos fallecidos en la Franja de Gaza en los bombardeos israelíes.

Asimismo, ha añadido el ministro, que ha sido el primero en hablar dado que España ostenta la presidencia de turno del Consejo de la UE, hay que "hacer todo lo posible para que el conflicto no se extienda regionalmente", sobre todo a Cisjordania y a Líbano, "un país ya muy débil y muy frágil de por sí" en el que además España tiene desplegados 'cascos azules', y que podrían ser "ser las siguientes víctimas de esta espiral de violencia".

COORDINACIÓN EUROPEA SOBRE LOS REHENES

Por otra parte, el jefe de la diplomacia ha reclamado "una coordinación a nivel europeo" en relación con las personas tanto europeas como que no lo son, "que están retenidos en contra de su voluntad, sean liberados lo antes posible". Se cree que Hamás podría tener en su poder más de un centenar de rehenes tras el asalto del sábado.

En este sentido, nuevamente ha eludido entrar en más detalles sobre esta coordinación o sobre el caso de los dos españoles que se han visto "afectados" por el ataque de Hamás y de los que no ha habido noticias desde el sábado. "No voy a dar mucha información, estamos hablando de la seguridad y las vidas de muchas personas", se ha limitado a decir.