El alcalde de Pinto (Madrid) investigará las amenazas a ediles y cargos políticos en el Pleno de ayer

Actualizado: martes, 23 diciembre 2008 14:15

Afirma, en su primer día como regidor, que en los despachos del Ayuntamiento no hay ordenadores

PINTO, 23 Dic. (EUROPA PRESS) -

El alcalde de Pinto, Juan José Martín (PSOE), anunció hoy que el Gobierno "investigará" las amenazas que ayer recibieron varios concejales del Partido Socialista y el edil de Juntos por Pinto (JpP), Reyes Maestre, y otros cargos políticos, durante el Pleno en el que prosperó la moción de censura que apartó de la Alcaldía a Miriam Rabaneda (PP).

El regidor confirmó, en declaraciones a Europa Press, que él "también" fue "objeto de amenazas de personas con cargos de responsabilidad en el anterior Gobierno", durante la agitada sesión plenaria de ayer, situación que catalogó de "deplorable".

Estas amenazas se suman a las que recibió Maestre, quien sufrió especialmente la ira de parte del público que se congregó en el salón de Plenos, al recibir abucheos e insultos como "traidor", "judas" y "maricón", o amenazas como "ten cuidado, que vamos a por tí".

Esta situación obligó a Maestre a personarse ayer en el Pleno con dos guardaespaldas personales para su protección, según confirmaron fuentes municipales a Europa Press.

Aunque el primer edil pinteño se mostró contrario a acudir a los tribunales ordinarios de justicia para evitar la "judicialización de este asunto", calificó como "bochornoso" el desarrollo del Pleno por las incesantes interrupciones e insultos que se escucharon.

"Creí que en democracia esto ya no pasaba", aseguró tras afirmar que "hubo gente que fue movida en base a la crispación de los mandatarios regionales", en alusión a las acusaciones que, durante la semana anterior, realizaron miembros del Ejecutivo autonómico contra los firmantes de la moción, PSOE, IU y Juntos por Pinto.

BARRIDO INFORMÁTICO

En cuanto a sus primeros pasos como alcalde de Pinto, Martín aseguró que no ha podido detenerse a averiguar si el anterior Ejecutivo ha realizado algún tipo de 'barrido informático' para eliminar información.

"Desconozco si ha existido, pero puedo confirmar que en los despachos no hay ningún ordenador", relató a Europa Press. De igual forma, el primer edil se mantiene a la espera de que se produzca el arqueo de caja -que ordena la ley en todos los relevos de Gobierno- para certificar la situación real de las arcas municipales.

Martín informó, por otro lado, de que ya ha mantenido una primera reunión con el edil Reyes Maestre y que se encuentra a la espera de mantener otra con el concejal de IU, Carlos Penit, para firmar los decretos que designen las responsabilidades de gobierno y el reparto de áreas.