AMP.- 22-M.- El TSJC mantiene el décimoquinto concejal a CiU al invalidar ahora tres votos del PP

Xavier Trias Y Alberto Fernández Díaz
EUROPA PRESS

BARCELONA, 23 Jun. (EUROPA PRESS) -

El futuro alcalde de Barcelona, Xavier Trias (CiU), ha recuperado el décimoquinto concejal que le arrebató el PP después de que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) haya invalidado ahora tres votos de los populares que inicialmente había declarados válidos.

Según ha informado CiU, el TSJC ha invalidado estos votos "por error material" con un auto de aclaración sobre su sentencia que otorgaba un noveno edil al PP tras el recurso contencioso electoral que los populares presentaron para validar votos declarados inicialmente nulos.

A día de hoy no tomará el acta de concejal la popular María Elisa Casanova y sí lo hará la convergente Elena Turalló, y si los populares --que ahora se quedan con ocho ediles-- deciden recurrir, les quedará hacer lo que ya había hecho CiU: presentar un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional (TC).

De esta forma, el estrecho número de votos que separaban a cada formación del edil ha vuelto a ser determinante, y si bien el PP logró el concejal con la sentencia dictada este lunes por dos votos --con uno menos habrían empatado--, ahora los tres sufragios que pierde lo dan a CiU.

El futuro primer teniente de alcalde, Joaquim Forn, se ha mostrado satisfecho por la decisión judicial y ha explicado que CiU esta misma mañana ya había registrado ante el TC un recurso de amparo, y ahora se reserva decidir en los próximos días la retirada de este recurso.

En paralelo, la federación había interpuesto un recurso de aclaración a la sentencia del TSJC alegando que el tribunal reconoció más votos de los que realmente reclamaba el PP, y que el tribunal estima parcialmente.

Según CiU, la sentencia validaba seis papeletas nulas, procedente del recuento de tres mesas electorales pese a que los populares no las habían reclamado.

En el escrito de aclaración presentado por la federación se hacía constar que se producía un "error material dado que la sentencia no puede validar aquello que no ha sido nunca reclamado por el recurrente".

Además, en una mesa se declaraba válido un voto que contenía el orden numérico de la lista rallado, en contra del criterio de la sentencia que declara nulos por el mismo motivo diversos sufragios.

En suma, los populares pierden un total de cuatro votos, aunque acaban siendo tres porque el PP también solicitó la aclaración de la sentencia en relación a una mesa, donde le dan un voto válido más.

Con el recurso ante el TSJC, los populares decidieron agotar todas las vías cuando la Junta Electoral Central (JEC) desestimó buena parte de su reclamación sobre los votos nulos, y que la Junta Electoral de Zona sólo validara anteriormente parte de los sufragios que pedía, después de que tras el escrutinio del 22-M ya le separaran sólo 113 votos del noveno edil.

El nuevo Ayuntamiento de la capital catalana se prevé constituir el 1 de julio y, de confirmarse la nueva distribución de ediles, estará formado finalmente por 15 concejales de CiU, 11 del PSC, 8 del PP, 5 de ICV-EUiA y dos de UxB, la coalición que integra a ERC.