AMPL.- Gürtel.- Barberá dice que "alguien hace trampa institucional" y destaca la honradez y austeridad de Camps

Actualizado: viernes, 20 febrero 2009 17:32

Lamenta el "incumplimiento del Estado de Derecho" y las filtraciones judiciales y desea a Bermejo la dimisión "por el bien España"

VALENCIA, 20 Feb. (EUROPA PRESS) -

La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, aseguró hoy, al referirse a las informaciones que vinculan al presidente de la Generalitat, Francisco Camps, con la investigación de la trama Gürtel por parte del juez de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, que "alguien está haciendo trampa institucional". Censuró que "por parte de la Justicia" hay "diferente trato" hacia "los ciudadanos y los políticos" y rechazó las "filtraciones" que se producen del trabajo judicial, así como los "juicios mediáticos paralelos".

Barberá, que hizo estas declaraciones en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno Local del consistorio valenciano, criticó el "incumplimiento del Estado de Derecho", que en su opinión, "se está pudriendo", y que no se respeten sus "garantías". Se refirió también al ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, como el "cazador furtivo que no cumple la ley" a pesar de ser "el notario mayor del reino", y le deseó "por el bien de España, la dimisión".

La responsable municipal defendió la honradez, austeridad y rigurosidad de Francisco Camps y declaró su "orgullo" y "admiración" por él, como "amiga", "valenciana" y "militante del PP", precisó. Consideró que "atacar al presidente" del Consell es "atacar al gobierno de la Comunitat Valenciana, a sus acciones y al resultado de esas acciones" que es "la Comunitat Valenciana de hoy", según dijo, una autonomía de "progreso, dinamismo y modernidad".

Comentó que ella tenía que haber estado ayer y hoy en Galicia participando en la campaña electoral con el PP y explicó que se encuentra en Valencia porque decidió anular el viaje para estar "al lado" del presidente de la Generalitat. Indicó que así se lo comunicó por teléfono al candidato popular a la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, y apuntó que éste lo comprendió "perfectamente".

Rita Barberá aseguró, con "serenidad, sosiego y firmeza", que "los valencianos de Alicante, Castellón y Valencia" tienen "la suerte" de contar con "el mejor presidente, el más honrado, austero y riguroso", así como "el más trabajador". Agregó que Francisco Camps, también presidente del PP en la Comunitat Valenciana, es "el presidente que ha logrado hacer el partido regional más fuerte de España de todos" aunque "eso hay quien no lo soporta".

Señaló que "el buen hacer" y "tener el mejor partido" hace a los populares valencianos "ganar las elecciones con 20 puntos de diferencia con el siguiente adversario" que "no sabe como acometerlo". Tras ello, sostuvo que "cada día, las encuestas dicen que el PSOE se separa más de los puestos de acceder al gobierno".

Igualmente, Barberá valoró la "templanza, serenidad y rigor" mostrada por Camps ayer, tanto en la rueda de prensa que ofreció para negar "rotundamente" su implicación en la investigación de Garzón como después en la sesión de control de las Corts Valencianes. Manifestó que ayer, al conocerse las informaciones que vinculan al jefe del Consell con la trama Gürtel, "con absoluta perplejidad" y "con más indignación si cabe", se asistió "a la patada en la puerta de la Comunitat Valenciana en forma de titular".

"NADIE NOS AMEDRENTA"

Destacó el "sosiego y serenidad" de los populares ante esto y censuró que se busque "matar políticamente al presidente de la Comunitat, de todos los valencianos y del primer partido" de esta autonomía. "Asistimos a la cacería más abominable contra políticos del PP de Madrid y Valencia, sin parangón alguno en cualquier país democrático porque no se está respetando el Estado de Derecho ni las garantías judiciales que contempla", aseveró.

Rita Barberá rechazó las "filtraciones" del trabajo judicial y del secreto de sumario y que "lo que un medio anuncia un día, pase" después. Aludió a las quejas planteadas por su partido al Consejo General del Poder Judicial y señaló que el PP está "en indefensión" aunque destacó que "día a día se desmienten" las acusaciones porque "no hay ninguna trama de financiación del PP" sino "contra" el partido.

Afirmó que a los responsables populares "nada nos asusta, nadie nos amedrenta y nadie nos va a hacer callar". "Nuestras mejores armas contra la indefensión serán la transparencia y la denuncia ante los instrumentos del Estado de Derecho". Destacó que España está sumida en "una tremenda crisis" que "ha desbordado" al Gobierno central y apuntó que ante su "deterioro", se buscan "fórmulas para que no se hable del principal problema" del país, "el desempleo".

La primera edil manifestó que ante esta situación, los socialistas han puesto en marcha el "ventilador" y afirmó que "la corrupción sólo tiene unas siglas políticas que son las del PSOE", tras lo que aludió a Filesa y a los GAL. Subrayó que "un país serio se rige por el Estado de Derecho" y pidió a los españoles que "tomen buena conciencia de ello para en las urnas devolver a España su dignidad".

"CAZADOR FURTIVO"

Rita Barberá se refirió, durante su intervención, al ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, como el "cazador furtivo que no cumple la ley". Preguntó "qué le pasaría a un notario al que se pescara sin cumplir la ley" y afirmó que "el ministro de Justicia es el notario mayor del reino".

Dijo que Fernández Bermejo, con la cacería a la que asistió, ha protagonizado dos de las películas de la trilogía de Luis García Berlanga, 'La escopeta nacional' y 'Patrimonio Nacional', y apuntó que espera que "no quiera protagonizar la tercera, 'Todos a la cárcel'. "No le deseo que protagonice la tercera, pero si, por el bien de España, la dimisión", declaró la alcaldesa.

Por otro lado, al ser preguntada por la adjudicación, por parte del conseller de Gobernación, Serafín Castellano, de contratos menores a la empresa de unos amigos, Barberá respondió que "él ha dicho lo que ha considerado conveniente" y que ella respeta "lo que él haya dicho".