Antich destaca la participación de Baleares durante la presidencia española de la UE, con la celebración de trece actos

Actualizado: lunes, 28 diciembre 2009 16:58

Las Islas acogerán una reunión del Consejo de Ministros de Defensa de la UE, el 24 y 25 de febrero

PALMA DE MALLORCA, 28 Dic. (EUROPA PRESS) - -

El Presidente del Govern balear destacó hoy la participación activa de Baleares con motivo de la presidencia española de la Unión Europa (UE), con la celebración prevista de 13 actos diferentes que abarcarán diversas temáticas "que interesan a las Islas", entre las que destacó el turismo social, la responsabilidad social corporativa (RSC), la insularidad y la Europa de las Regiones.

Antich, acompañado del conseller de Presidencia, Albert Moragues, presentó en rueda de prensa el calendario de las actuaciones programadas en las Islas con motivo de la presidencia española en la UE 2010, siendo una de las más importantes la reunión del Consejo de Ministros de Defensa de la UE y el Magreb, que tendrá lugar los días 24 y 25 de febrero.

Así, para el presidente del Govern la puesta en marcha del nuevo Tratado de Lisboa supondrá un "avance en el reconocimiento de las necesidades específicas de los territorios insulares", además de un avance para todos los ciudadanos, puesto que comportará "una mayor eficiencia y más participación".

Según apuntó el jefe del Ejecutivo balear, para el caso concreto de Baleares, representará además "una oportunidad para dar a conocer nuestras necesidades específicas y para hacer valer las peculiaridades del territorio de las Islas, además de reforzar todo el área mediterránea".

Además, Antich se mostró convencido de que la presidencia española ayudará a avanzar en el concepto de Europa de las Regiones que defiende el Govern, "más participativa, más justa y en la que los ciudadanos ocupen un lugar destacado", apuntó.

NUEVE TEMÁTICAS DEFERENTES

Por su parte, Moragues destacó que las actividades previstas en Baleares abordarán nueve propuestas temáticas diferentes, tres de las cuales hacen referencia al consumo.

Así, los actos en el archipiélago comenzarán el día 18 de enero con la 5ª edición de los Diálogos Territoriales en el Palacio de la Almudaina, en la que participarán el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, el presidente del Comité de las regiones, Luc Van den Brande y el vicepresidente del Gobierno, Manuel Chaves, así como los líderes de los Ejecutivos autonómicos y representantes de las principales instituciones europeas.

Asimismo, destaca el Consejo de Ministros de Defensa de los 27 estados que forman la UE que se celebrará "al más alto nivel", según ya indicó Moragues. Éste tendrá lugar los días 24 y 25 de febrero y participarán como invitados cinco ministros de países mediterráneos del Magreb (Marruecos, Argelia, Mauritania, Libia y Túnez).

Por otro lado, el 25 y 26 de marzo tendrá lugar en las islas la Conferencia Europea de Responsabilidad Social de las Empresas en la que participarán 300 personas, mientras que durante el primer semestre de 2010, también se reunirán el Comité 133 de Política Comercial en la UE; los presidentes y funcionarios en materia de insularidad; los máximos responsables de consumo de la UE y los directores generales de Relaciones Culturales y Científicas.

Las islas también acogerán una jornada de turismo social que tendrá lugar en Ibiza el 6 de mayo, así como la reunión anual de directores de Centros Europeos de Consumidores, seminarios sobre seguridad de los consumidores y jornadas sobre el desarrollo como límite al crecimiento en territorios insulares.