Arenas pide a Chaves por carta que se traiga de Zapatero un "compromiso" sobre doce asuntos prioritarios para Andalucía

Actualizado: lunes, 26 febrero 2007 14:43

Quiere que la 'deuda histórica' se cuantifique en un mes y se abone en un año y 4.500 millones por déficit de infraestructuras

SEVILLA, 26 Feb. (EUROPA PRESS) -

El presidente del PP-A, Javier Arenas, remitió hoy al presidente de la Junta, Manuel Chaves, una carta en la que le demanda que mañana se traiga de su reunión con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, un compromiso de éste sobre doce cuestiones "prioritarias" para Andalucía, entre ellas la cuantificación de la denominada 'deuda histórica' en el plazo de un mes y su pago en un año, y que se compense el incremento de población y el "déficit de infraestructuras" en la comunidad mediante una inversión del Estado de 4.500 millones en siete años.

Arenas, que dio a conocer esta carta en rueda de prensa, reprocha en la misma al presidente que no haya "tenido a bien convocar, con carácter previo" a la reunión con Rodríguez Zapatero, a las distintas fuerzas políticas para recabar su opinión de cuáles son los asuntos más prioritarios que se deben resolver.

Según dijo el presidente del PP-A a los periodistas, el hecho de que Chaves no haya convocado un encuentro con los partidos evidencia que "no sabe gestionar los consensos" y que quiere desarrollar el nuevo Estatuto de Autonomía desde el "ordeno y mando", mientras confió en que la reunión con Zapatero no sólo obedezca al "marketing y la publicidad", sino que de ella salga algo "útil" para los andaluces.

En cuanto a las cuestiones de "carácter financiero" que Chaves debe abordar con Rodríguez Zapatero, según recoge Arenas en la carta, se encuentra que se cuantifique la 'deuda histórica', recogida en la Disposición Adicional Segunda del Estado, en el plazo de un mes y sea abonada en el plazo de un año; que se consignen las inversiones en los Presupuestos Generales del Estado de 2008 para Andalucía en función de su población, o compensar con 4.500 millones el déficit de infraestructuras en la comunidad, algo que, según el dirigente popular, Rodríguez Zapatero ha aceptado para Cataluña.

Otro asunto que Chaves debe reclamar al presidente, según recoge Arenas en la carta, es que en la futura negociación del sistema de financiación autonómica, se garantice la "objetividad, transparencia y multilateralidad, tanto en sus elementos de diseño como en el reparto de los recursos financieros y se reivindique el criterio de población como aspecto fundamental de la posición de Andalucía", y que el Gobierno central duplique la cuantía del Fondo de Compensación Interterritorial "para compensar los desequilibrios territoriales".

En otro bloque, Arenas plantea demandar, para abordar los "retrasos" de la comunidad en infraestructuras y déficit hídrico, el adelanto "temporal y la correspondiente previsión presupuestaria para lograr cuanto antes la conexión de todas las capitales andaluzas a través de una red de Alta Velocidad", y los 4.155 millones que se habían consignado y aprobado para Andalucía mediante el Plan Hidrológico Nacional, incluyendo el trasvase del Ebro.

SEGURIDAD CIUDADANA

Los otros temas que el presidente tiene que abordar con Rodríguez Zapatero, se refieren, según la carta de Arenas, al incremento de las plantillas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en Andalucía, con 5.000 nuevos efectivos entre policías (3.000) y guardias civiles (2.000).

Con respecto a la protección de las víctimas de la violencia de género, "avanzar hacia un acuerdo entre las administraciones central y autonómica para arbitrar un Plan de Seguridad personalizado de protección con la colaboración de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, policías locales y seguridad privada".

Además, Arenas reclama a Chaves que exija al presidente del Gobierno 300 millones como fondos adicionales para la comunidad y los ayuntamientos para "poder sufragar los servicios y prestaciones" contemplados en la Ley de Dependencia.

En cuanto a la inmigración, Arenas quiere que el presidente de la Junta logre 300 millones para que los ayuntamientos andaluces puedan afrontar una correcta atención del inmigrante, y una legislación específica sobre los inmigrantes menores de edad no acompañados que facilite su retorno a los países de origen y solicitar recursos adicionales para atender a los mismos.

Arenas no quiere que Chaves deje pasar en su reunión con Rodríguez Zapatero el asunto sobre el anuncio de cierre de la factoría Delphi en Puerto Real (Cádiz), por ser de "extraordinaria gravedad y puede generar una crisis social en la provincia de Cádiz, una de las que padece mayor tasa de paro en España". Por ello, insta al presidente de la Junta a que demande a Zapatero un acuerdo entre ambas administraciones que "pase por la defensa de los puestos de trabajo y por la exigencia de responsabilidad ante las ayudas públicas recibidas por la empresa".