Atentado.- La AVT condiciona su asistencia a la concentración de mañana a la revocación de la resolución del Congreso

Actualizado: lunes, 3 diciembre 2007 14:24

MADRID, 3 Dic. (EUROPA PRESS) -

La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) defendió hoy que "no basta la acción policial y judicial" y reclamó que "se pase a hechos y concretar medidas urgentes", por lo que condicionó su asistencia a la concentración convocada mañana por todos los grupos parlamentarios a la revocación de la resolución del Congreso que permite al Gobierno dialogar con ETA si se cumplen determinadas condiciones y a la ilegalización de Acción Nacionalista Vasca (ANV) y el Partido Comunista de las Tierras Vascas (PCTV).

La asociación presidida por Francisco José Alcaraz exigió así que "la voz de las víctimas" se tenga en cuenta y reclamó que el Gobierno se comprometa públicamente a retomar el Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo que, a su juicio, tuvo a la banda "contra las cuerdas". "La AVT lleva más de tres años solicitando a todos los grupos parlamentarios que luchen unidos, junto a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y la Justicia, para derrotar a ETA", subrayó en un comunicado.

Sin embargo, considera que para que la concentración de mañana martes "tenga sentido" es "indispensable" revocar antes la resolución parlamentaria de mayo de 2005. Además, la AVT aseguró que el Gobierno "ha incumplido repetidas veces" esta resolución porque, según critica, "ha negociado con los asesinos sin que estos hayan abandonado las armas". "El Congreso de los Diputados debe revocar dicha resolución hoy o mañana en sesión extraordinaria", aseveró.

Asimismo, reclamó al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que inste a la Fiscalía General del Estado a que ilegalice ANV y el PCTV porque "ninguno de estos dos partidos ha condenado el atentado mortal del sábado". Para la AVT, la solidaridad, el apoyo y el respeto hacia las víctimas del terrorismo deben estar acompañados "por una acción política contundente contra los asesinos de ETA y su entorno".

En este contexto, la asociación lamentó que las concentraciones convocadas este fin de semana por la AVT y el Foro de Ermua no hayan contado con la presencia de ningún miembro del Gobierno "y, en cambio, sí estuvieran presentes dirigentes del Partido Popular". Además, se pregunta dónde estaban los políticos que no asistieron a su última manifestación, celebrada el sábado día 24 en Madrid bajo el lema 'Por un futuro en libertad. Juntos, derrotemos a ETA'.

"Lo que está claro es que, mientras no se tomen las medidas mencionadas antes, los objetivos de ambas convocatorias son muy distintos --continuó--. La AVT pidió y pide utilizar todos los instrumentos que tiene el Estado de Derecho para derrotar a ETA y el Gobierno quiere seguir dando esperanzas a la banda terroristas y engañar a los españoles".