Atentado.- SUP cree conveniente que los agentes vayan armados y cuestiona "cómo" fueron identificados

Actualizado: lunes, 3 diciembre 2007 15:38

MADRID, 3 Dic. (EUROPA PRESS) -

El Sindicato Unificado de Policía (SUP) manifestó hoy la necesidad de plantearse la "conveniencia" de solicitar autorización de portar armas para las tareas de seguimiento de terroristas en Francia, "como medida de seguridad y autoprotección" de los efectivos que desarrollan dicha labor.

SUP plantea, a través de una nota de prensa, la "importancia" de saber "cómo" y "por qué" identificaron los terroristas a los guardias civiles y señala que el atentado del pasado sábado en Capbreton (Francia), que causó la muerte del guardia civil Raúl Centeno y dejó herido de gravedad a su compañero Fernando Trapero, "obliga a revisar los procedimientos de actuación" para "evitar" que puedan repetirse las mismas circunstancias.

Asimismo, el Sindicato Unificado de Policía señala que los miembros de la Guardia Civil y del Cuerpo Nacional de Policía que trabajan en labores de información en Francia son "el pilar más importante" en la lucha contra ETA, y que "todos ellos" lo hacen "con carácter voluntario". "Hoy, aun sin poder portar arma y asumiendo el riesgo que ellos supone, hay en ambos cuerpos más voluntarios que ayer", indica SUP, que sentencia que "ETA mata pero no gana".

Por otra parte, el sindicato policial se pregunta si tras la detención de los asesinos de Raúl Centeno, los terroristas "seguirán jugando con ventaja", en el caso de que ETA anuncie una tregua. "Si todavía no ha llegado el momento de decir que los terroristas no saldrán de la cárcel aunque dejen de matar, los terroristas siguen jugando con ventaja", añade el comunicado, que cuestiona si los responsables políticos mantendrán su promesa de no negociar con la banda terrorista en caso de tregua.