Blanco cree que el PP actúa como un "caradura" pidiendo la dimisión de la ministra de Fomento por Cataluña

Actualizado: viernes, 10 agosto 2007 17:14

VILAGARCÍA DE AROUSA, 10 Ago. (EUROPA PRESS) -

El secretario de Organización del PSOE, José Blanco, atribuyó hoy los problemas registrados en diversas infraestructuras en Cataluña a la "falta de inversiones" del Gobierno del PP y por ello tachó de "caradura" al partido que lidera Mariano Rajoy por reclamar la dimisión de la ministra de Fomento.

"El PP no cree en los servicios públicos y cuando tuvo responsabilidades de gobierno no invirtió en ellos; no invirtió lo suficiente en infraestructuras, ni en sanidad o en educación", subrayó en declaraciones a los medios con motivo de una visita realizada al Ayuntamiento de Vilagarcía de Arousa (Pontevedra).

En este sentido, Blanco puntualizó que, si un año no se destinan fondos "no pasa nada", pero "cuando no se invierte durante varios años consecutivos los servicios públicos se deterioran, que es lo que está sucediendo en Cataluña por la ausencia de inversiones durante el mandato del PP en el Gobierno de España".

"Tuvo que llegar un gobierno socialista para impulsar las inversiones que ellos prometían pero que no hacían" y subrayó que, como consecuencia "de aquella ausencia de inversiones hoy hay algunos problemas que tienen a sus responsables en momentos anteriores".

Asimismo, tras la petición de dimisión de la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, solicitada por dirigentes del PP en relación con los problemas registrados en Cataluña, Blanco consideró que "honestamente" el Partido Popular "tiene mucha caradura". "No tiene ningún sentido que el PP pida la asunción de responsabilidades cuando se tendrían que preguntar qué hicieron cuando estaban en el gobierno de España para acelerar, planificar y mejorar infraestructuras", aseveró.

Con todo, aseguró que el PSOE está "comprometido" con el desarrollo y con el impulso de infraestructuras "y con cumplir con lo que prevé el Estatuto de garantizar unas inversiones que den respuesta a esas necesidades que, con derecho, reclaman los ciudadanos de Cataluña, igual que otras comunidades".