Conferencia Presidentes.-El PSCL cree que CyL debe llevar una postura de más protagonismo en la política nacional

Actualizado: miércoles, 10 enero 2007 14:29

VALLADOLID, 10 Ene. (EUROPA PRESS) -

El secretario general del PSCL-PSOE, Angel Villalba, aseguró hoy que Castilla y León debe llevar una posición de "más protagonismo" a la Conferencia de Presidentes, que se celebra mañana en el Senado, para influir en la política nacional, y estimó que el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera va sólo a "cumplir un trámite".

Villalba volvió a censurar al presidente de la Junta por no haber convocado una reunión con los portavoces parlamentarios y con los agentes sociales para presentar en el tercer foro de presidentes la posición de la comunidad, participada y consensuada.

Durante una rueda de prensa, sostuvo que el presidente se ha reunido en otras ocasiones con los líderes políticos y sindicales, con los que se hizo "fotos", y subrayó que en comunidades como Baleares o Aragón ha habido contactos previos para buscar una posición común.

En cuanto a las líneas en las que basará el presidente de la Junta su intervención, avanzadas ayer por la vicepresidenta y portavoz, afirmó que "parece" que sólo pedirá más fondos para I+D+i e inmigración así como mecanismos para la gestión de la Cuenca del Duero, aspecto recogido en la tercera reforma del Estatuto. "Y poco más", apostilló.

"Castilla y León debe llevar una política de más protagonismo, más pensada y menos improvisada, y con capacidad para influir en la política nacional, pero temo que el presidente de la Junta va a cumplir un trámite", aseveró el líder del PSCL.

Ante la reunión que mantiene hoy Mariano Rajoy con los barones autonómicos del PP, entre ellos Juan Vicente Herrera, Villalba se preguntó qué "Herrera irá a esta reunión", para responder sí será "el real, el de archivo o el disciplinado".

También observó "contradicciones y caos" en las reuniones previas a la Conferencia que ha convocado el PP porque ha acudido el titular de Economía y Empleo y vicepresidente segundo, Tomás Villanueva, en vez del consejero de Presidencia, como estaba convocado.