EA advierte a Zapatero de que "el 'no' por el 'no' no puede paralizar las decisiones de una mayoría"

Actualizado: lunes, 15 octubre 2007 19:08

VITORIA, 15 Oct. (EUROPA PRESS) -

La diputada de EA, Begoña Lasagabaster, advirtió hoy, en previsión de un posible rechazo del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, a la propuesta de consulta que le planteará mañana el lehendakari, Juan José Ibarretxe, de que "el no por el no, sin justificaciones y con argumentos arbitrarios, no puede paralizar las decisiones de una mayoría en una zona, nación o país".

En una rueda de prensa en la sede de EA en Vitoria, Lasagabaster aseguró que su partido, como integrante del Gobierno tripartito, observa "con mucha serenidad" el encuentro que mantendrán mañana ambos presidentes.

"Reunirse es bueno por definición. Siempre creemos que si de una reunión no sale un acuerdo es fallida, pero no; las reuniones nunca son fallidas, otra cosa es que se necesiten muchas para llegar a cuerdos y resolver conflictos", consideró.

Lasagabaster, que afirmó que el Gobierno y las instituciones del Estado "no pueden mantener un no constante a todo", recordó que "gran parte de los que están en el Congreso dijeron no al Estatuto de Gernika" y que, tras su aprobación, los dos grandes partidos españoles se han negado también al "cumplimiento integro" de dicho estatuto.

También se refirió al rechazo del Plan Ibarretxe en el Congreso, a pesar de haber sido aprobado en el Parlamento vasco "con mayorías iguales a otros estatutos, como el de Andalucía".

La diputada de EA, que lamentó que la misma situación está produciéndose ante la propuesta de consulta y referéndum del lehendakari, advirtió a Rodríguez Zapatero de que "el no por el no, sin justificaciones y con argumentos arbitrarios, no puede paralizar las decisiones de una mayoría en una zona, nación o país".

"MAS PRONTO QUE TARDE"

"¿Se imagina alguien que a Andalucía se le hubiera dicho no a lo largo de 25 años? ¿Qué hubiera pasado?", se preguntó, para a continuación añadir que "llegará un momento en que habrá que llegar a un acuerdo, y ojalá sea más pronto que tarde".

Lasagabaster recomendó al Gobierno que actúe "con menos improvisación, un poco más de reflexión y sobre todo con tesón y constancia". "Si realmente queremos resolver un problema, tengamos constancia y no miremos todos los días a las encuestas electorales, porque eso no es una política de Estado, es una política de corte miope que no resuelve problemas", advirtió.