España suscribe acuerdos de intercambio de información fiscal con Jersey, Guernsey y Man, hasta ahora paraísos fiscales

Soraya Sáenz de Santamaría y Cristóbal Montoro
EUROPA PRESS
Actualizado: jueves, 13 marzo 2014 20:34

MADRID, 13 Mar. (EUROPA PRESS) -

El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar este viernes sendos acuerdos de intercambio de información fiscal con las autoridades de las islas de Jersey, Guernsey y Man, que hasta ahora eran consideradas paraísos fiscales por nuestro país y que, una vez se dé luz verde a los acuerdos, dejarán de serlo, según han avanzado fuentes gubernamentales.

Tanto Jersey y Guernsey, que forman parte de las denominadas 'Islas del Canal', como Man, dependen de la Corona británica, por eso, los acuerdos suscritos por el Gobierno español se han negociando por mandato británico aunque son fruto de un diálogo directo con las autoridades de cada uno de estos territorios.

Recientemente el diputado de CiU Toni Picó se interesó sobre las actuaciones que está previsto impulsar a nivel internacional para "combatir la impunidad y la opacidad de los paraísos fiscales" con el objetivo de "evitar que la riqueza procedente de los países en desarrollo salga de sus fronteras sin obtener los ingresos impositivos que corresponderían".

En su respuesta, que recoge Europa Press, el Ejecutivo ya avanzaba la próxima firma de los acuerdos con Jersey, Guernsey e Isla de Man y adelantaba que tenía previsto hacer lo mismo sucesivamente, con San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Islas Cook y Mónaco, así como suscribir convenios de doble imposición y prevención de la evasión con Qatar y Omán.

Leer más acerca de: