Estatut.- Jueces ven "impresentables" las palabras de Carod-Rovira y critican al TC por no ser diligente y resolver ya

Actualizado: martes, 18 agosto 2009 14:45

MADRID, 18 Ago. (EUROPA PRESS) -

Las asociaciones de jueces consideran "impresentables" las palabras del vicepresidente de la Generalitat de Catalunya, Josep Lluis Carod-Rovira, de ERC, de promover una manifestación para exigir que no haya recortes al Estatut por parte del Tribunal Constitucional. Eso sí, estos colectivos reprochan al Alto Tribunal cierta falta de diligencia por no haber resuelto ya.

En declaraciones a Europa Press, el portavoz de la asociación de jueces Francisco de Vitoria, Marcelino Sexmero, calificó hoy de "impresentables" las declaraciones de Carod-Rovira pues "no es aceptable" ningún tipo de presión contra un órgano de justicia porque "afecta a la independencia del TC". "Los políticos tiene que dedicarse a hacer Gobierno y oposición", subrayó.

Por su parte, el portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), Antonio García considera de una "irresponsabilidad institucional insuperable" la intención de ERC de presionar a los magistrados del TC.

"Que un partido político tenga una determinada opinión y diga qué tiene de bueno o qué tiene de malo el Estatuto, está bien, pero no se puede permitir que intente influir de una manera tan grosera en una decisión de un tribunal para que decida en una determinada dirección, que todos sabemos cual es la que desea Rovira", apostilló.

HACE MUCHOS MESES QUE PASÓ EL TIEMPO RAZONABLE

García también criticó al TC por no ser "diligente" y resolver ya el tema porque "hace muchos meses que pasó el tiempo razonable" para tomar una decisión. En su opinión, el retraso "insoportable" se debe al "trasfondo político que contamina la resolución constitucional y jurídica".

Pidió que actúen de manera responsable y decidan si el Estatuto "se ajusta de forma total o parcial a la Constitución" y, en el segundo caso, "que digan qué artículos no se ajustan y los anulen". "Es lo que tienen que hacer, con independencia de lo que diga Carod-Rovira o cualquier otro político", agregó.

El portavoz de la APM recordó los políticos también están sometidos a la Carta Magna, por lo que "deben dejar hacer al TC su trabajo con independencia y sin presiones".