ETA.- La Audiencia Nacional no resolverá sobre la libertad de la etarra Aranalde hasta la próxima semana

Actualizado: viernes, 28 agosto 2009 16:59

Remite por segunda vez a Francia la orden de detención y entrega (OED) cuyo extravío favoreció la liberación de la terrorista

MADRID, 28 Ago. (EUROPA PRESS) -

La Audiencia Nacional no resolverá hasta la próxima semana sobre la situación de la etarra entregada por Francia Maite Aranalde, en libertad desde ayer tras pagar 12.000 euros de fianza, según informaron hoy fuentes jurídicas.

La Fiscalía de la Audiencia Nacional presentó hoy su recurso en contra de la decisión del juez Central de Instrucción número 6, Eloy Velasco, quien el miércoles decretó -en sustitución del juez Baltasar Garzón-- la situación de prisión eludible bajo fianza para la etarra.

Sin embargo, según precisaron las mismas fuentes, Velasco no tomará hoy ninguna decisión al respecto por lo que habrá que esperar a la semana próxima a que regrese de sus vacaciones el juez Garzón, instructor titular de la causa. Esto se debe a que el recurso presentado hoy por Fiscalía es de reforma ante el propio Juzgado de Instrucción y no de apelación ante la Sala de lo Penal, que sí podría haber decidido hoy.

En su recurso, la Fiscalía además de pide que se revoque la situación de prisión eludible bajo fianza y además solicita que se le impongan a Aranalde mayores medidas de seguridad para garantizar que la terrorista no huya del territorio español después de abandonar ayer la cárcel madrileña de Soto del Real.

El Departamento que dirige Javier Zaragoza defiende que las circunstancias del caso, desde el punto de vista de la frecuencia, potencialidad criminal e inquietud social que produce, hace que resulte justificada sin duda la medida de prisión". En ese sentido, insiste en que "no resulta proporcional ni adecuado a este caso hacer eludible la prisión con el pago de una fianza".

Para el Ministerio Público, los 12.000 euros impuestos por el juez Velasco "no es mecanismo suficiente, teniendo en cuenta las referidas circunstancias personales de la procesada, para garantizar que no eludirá la acción de la Justicia ni evitar la reiteración delictiva, siendo la prisión incondicional la única medida adecuada y proporcionada para garantizarlo".

Así, el Ministerio Público pide al Juzgado que ordene prisión provisional para la etarra por la comisión del delito de tenencia de explosivos que investiga el Juzgado de Instrucción número cinco, del que es titular Garzón. Además, solicita la imposición a la etarra de vigilancia policial permanente para evitar su huída de España.

La Fiscalía recuerda que Aranalde fue detenida en Francia, adonde había escapado cuando formaba parte del comando K-Zelatun lo que podría facilitar que lo hiciera de nuevo. Pide también que las comparecencias impuestas sean diarias, en lugar de semanales tal y como decretó el juez en el que auto en el que decretaba su liberación tras pagar la fianza. El juez también le impuso como medidas cautelares la retirada del pasaporte y la prohibición de abandonar España.

REITERA LA OED A FRANCIA

Por otra parte, el Juzgado Central de Instrucción número 1 volvió a remitir hoy a Francia la Orden Europea de Detención (OED) en la que solicita a las autoridades galas que formalicen la entrega de la etarra en virtud de su presunta colaboración en la colocación de varios artefactos explosivos en distintas gasolineras durante la 'operación salida' del puente de la Constitución de 2004, informaron fuentes jurídicas.

La Corte de Apelación de París no logra localizar la documentación incluida en esta petición de entrega lo que ha provocado la puesta en libertad de la miembro de la banda terrorista ETA, a la que, por decisión Eloy Velasco, sólo se le pudo imponer prisión eludible con una fianza de 12.000 en virtud de otra de las causas que se siguen en su contra en la Audiencia, por la que se le acusa de tenencia de explosivos.

Este nuevo trámite alargará previsiblemente la respuesta e impedirá por el momento tomar medidas cautelares contra la miembro de ETA por este delito.

Las mismas fuentes precisaron que la OED fue cursada correctamente desde la Audiencia Nacional, donde se recibió confirmación de su llegada a la Corte de Apelación parisina. No obstante, la pista de la documentación se pierde a partir de ese momento.

Aranalde fue entregada a España el martes después de cumplir en Francia una condena por asociación de malhechores. A su llegada a la Audiencia Nacional se comprobó que la documentación que la acompañaba se refería únicamente a una de las dos causas por las que se la investiga, un delito de tenencia de explosivos.

El juez Eloy Velasco --que sustituye a Baltasar Garzón durante sus vacaciones-- decretó su ingreso en prisión por esta acusación de posesión de dinamita y le impuso para eludir la cárcel una fianza de 12.000 euros, que fue abonada esta mañana por su familia. El Juzgado responsable de la otra causa se vio impedido de dictar medidas en su contra ante la carencia de papeles.