Gallardón cree que el reparto de competencias con la Comunidad será "fácil" porque no se trata de una "lucha de poder"

El Alcalde De Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón
EUROPA PRESS
Actualizado: jueves, 30 junio 2011 14:49

MADRID, 30 Jun. (EUROPA PRESS) -

El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, ha afirmado este jueves que el proceso de reparto de competencias que pretende acometer con la Comunidad de Madrid será "más fácil que en otras ocasiones" porque no se trata de una "lucha de poder" y porque ambas administraciones parten de criterios similares.

Preguntado por este asunto durante la primera rueda de prensa posterior a una Junta de Gobierno en esta legislatura, el primer edil ha señalado que su equipo está "abierto a todo" en la negociación, cuya apertura ya ha solicitado al Ejecutivo autonómico mediante una carta enviada tanto al responsable de Economía y Hacienda como a la titular de Presidencia y Justicia.

"Creo que será más fácil que en otras ocasiones llegar a un acuerdo porque en otros momentos políticos este proceso se ha entendido como una segunda descentralización, y las comunidades autónomas siempre lo han visto con recelo porque entendían que era una pérdida de poder político, porque algunas competencias se transferían", ha explicado.

Sin embargo, en estos momentos el planteamiento es otro, ya que el Consistorio madrileño "no quiere nuevas competencias" a no ser que la Comunidad de Madrid considere que la administración local las gestiona mejor, por lo que este proceso no debería generar "tensión política".

Además, según ha subrayado Gallardón, este proceso de reparto se hará "siempre con un criterio de coste efectivo", es decir, para que la prestación del servicio resida en la administración que puedan desarrollarlo de un modo más eficaz en relación precio-calidad y también de un modo más cercano al ciudadano.

"No vamos a una lucha de poder, sino a un análisis estricto de qué administración es más eficiente, quien puede hacerlo mejor al menor coste. Por eso creo que se puede alcanzar un acuerdo muy razonable para evitar duplicidades y la gestión de competencias impropias", ha abundado.

Además, el primer edil ha asegurado que "ése es el mismo criterio que tiene la Comunidad de Madrid" que, según ha dicho, "no tiene ninguna pretensión de (asumir) ninguna competencia municipal ni reparo para hablar con absoluta transparencia sobre dónde debe estar una competencia".

TRES LÍNEAS DE TRABAJO

A renglón seguido, el dirigente 'popular' ha señalado que, según un estudio "muy revelador" del Instituto de Economía de Barcelona, el mayor número de duplicidades y solapamientos en quién presta cada servicio se dan en tres áreas: seguridad y protección (cuyas competencias residen en la Administración General del Estado) y Servicios Sociales y Políticas Educativas y Culturales, y Políticas Culturales (que recaen en el Gobierno regional).

Por ello, y aunque el peso de estas competencias impropias en el presupuesto municipal no es similar porque "ocupa mucho más la seguridad y las políticas sociales", Gallardón sí ha avanzado que su intención es abrir "tres grandes ejes de diálogo" en torno a "cultura y políticas sociales con la Comunidad, y seguridad con el Estado".

En cualquier caso, ha recordado que el Ejecutivo autonómico aún se está estructurando, con los nombramientos de los cargos directivos intermedios, por lo que el Consistorio esperará a que "el Gobierno se constituya" para iniciar el proceso. "No estamos urgiendo ni mucho menos", ha zanjado.