El gobierno andaluz recuerda que las 'gasolineras flotantes' son legales y pide a la UE "más rigurosidad y exigencias"

Actualizado: miércoles, 19 septiembre 2007 16:43

SEVILLA, 19 Sep. (EUROPA PRESS) -

La consejera de Gobernación, Evangelina Naranjo, recordó hoy que la llegada de una nueva 'gasolinera flotante' de la compañía Vemaoil a la Bahía de Algeciras (Cádiz) --denunciada ayer por Ecologistas en Acción-- responde a una "práctica que es legal en la UE" y, además, remarcó que la Junta de Andalucía viene trabajando en este sentido y ya "ha exigido a la UE más rigurosidad y exigencias a esta práctica legal europea".

En declaraciones a Europa Press, Naranjo dijo que el suministro de combustible a buques en el mar es una acción que cuenta con respaldo legal comunitario, por lo que el Ejecutivo andaluz está intentando actuar sobre esta coyuntura. A este respecto, apuntó que el presidente autonómico, Manuel Chaves, anunció en su intervención parlamentaria de la pasada "que vamos a trabajar para poner marcha plan de seguridad internacional, porque el Estrecho de Gibraltar no nos pertenece".

"Hace falta un plan seguridad para reforzar las exigencias de estas prácticas en la Bahía de Algeciras y en el Estrecho de Gibraltar", valoró la titular de Gobernación, quien destacó que el Gobierno español, en la comisión de seguimiento con Gibraltar, "está hablando de un protocolo de colaboración en materia de emergencias".

Preguntada sobre los plazos de todas estas acciones gubernamentales, Naranjo respondió que la Junta quiere "que sea lo antes posible", si bien, "estamos hablando de asuntos que exceden competencia de la Comunidad", aunque seguirá "exigiendo a la comunidad internacional y la UE estas medidas para proteger lo máximo posible esta zona, compaginando el desarrollo del puerto y la bahía con su protección integral y medioambiental".

El portavoz de Verdemar-Ecologistas en Acción en el Campo de Gibraltar, Antonio Muñoz, advirtió ayer de la llegada de una nueva "gasolinera flotante de la compañía Vemaoil a la Bahía de Algeciras (Cádiz) que está dándole combustible a todos los buques de esa compañía".

En declaraciones a Europa Press, Muñoz señaló que se trata del buque 'Vigour' y añadió que llegó el pasado 4 de septiembre "y se acopló al buque 'Vemabaltic' (que se fue la pasada semana tras llevar en la bahía desde el año 2003) para coger todo el fuel que tenía éste".