Gobierno de Navarra dice que es su "propósito" contactar con el PSN para analizar las "posibilidades de acuerdo"

Juan Luis Sánchez de Muniáin y José Javier Esparza.
EUROPA PRESS
Actualizado: miércoles, 20 marzo 2013 13:46

PAMPLONA, 20 Mar. (EUROPA PRESS) -

El consejero portavoz del Gobierno de Navarra, Juan Luis Sánchez de Muniáin, manifiesta que "es propósito del Gobierno y de su presidenta, si no lo ha hecho ya, ponerse en contacto con los dirigentes del PSN para analizar qué posibilidades de acuerdo hay y en qué línea deberían ser".

A preguntas de los periodistas este miércoles en la rueda de prensa posterior a la sesión de Gobierno, Sánchez de Muniáin ha puesto de manifiesto la "necesidad" de "acabar con el enfrentamiento sistemático en el Parlamento" entre UPN y PSN "porque no está siendo aprovechado de manera beneficiosa por los ciudadanos, sino todo lo contrario".

Según ha dicho, "el Gobierno de Navarra tiene que poner sobre la mesa aquellos asuntos e iniciativas legislativas que puedan encontrar a los dos grupos parlamentarios, así como dirigirse a los responsables de estos partidos para poner sobre la mesa la necesidad de acabar con el enfrentamiento sistemático en el Parlamento".

El consejero portavoz ha destacado que esto es "una responsabilidad compartida". "Para que los acuerdos salgan adelante debe haber dos formaciones en el Parlamento que impulsen la coincidencia y un Gobierno que apueste por ello", ha dicho, y ha destacado que el "empeño" el Ejecutivo "va a ir en esta línea".

Tras señalar que la acción del Gobierno "se puede sustentar en el Presupuesto prorrogado", Sánchez de Muniáin ha indicado que sería "mejor" que estuviera "sustentada en un apoyo parlamentario, por lo menos en las cuestiones importantes".

Ha afirmado que la opción del Ejecutivo foral es "llegar a acuerdos" con el PSN e "incluso previo al Parlamento". "Si esto no ha sido así es porque el propio PSN indicó que se enviasen los proyectos e iniciativas al Parlamento para que después allá se pronunciase sobre la posibilidad de acuerdos", ha dicho, para asegurar que la "preferencia" del Gobierno es "llegar a acuerdos previos" y que "lo que dirija al Parlamento tenga garantía de consenso solvente".