Juan Bravo (PP) espera que la reunión del Consejo de Política Fiscal sirva para saber qué negocia el Gobierno con Junts

824257.1.260.149.20231210123937
Vídeo de la noticia
Archivo - El candidato número uno del PP por Sevilla al Congreso, Juan Bravo, durante su intervención en el acto de cierre de campaña del PSOE a 21 de julio del 2023 en Sevilla (Andalucía, España). - Joaquin Corchero - Europa Press - Archivo
Publicado: domingo, 10 diciembre 2023 12:39

MADRID, 10 Dic. (EUROPA PRESS) -

El vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, ha celebrado la "buena oportunidad" que supone la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), en la que espera que se exija al Gobierno qué es lo que se negocia fuera de España con Junts o Esquerra.

"Es una buena oportunidad porque podremos exigir al Gobierno conocer qué es lo que está negociando fuera de España con partidos como Junts, Esquerra y, sobre todo, cuánto le va a costar al conjunto de los españoles. ¿Cuánto van a pagar sus impuestos para ese voto favorable a favor de Sánchez?", ha explicado.

En unas declaraciones remitidas a los medios, Bravo espera que la reunión, que se celebrará este lunes en Madrid, sirva para conocer cuáles son las reglas fiscales, exigir al Gobierno qué es lo que se negocia fuera de España con Junts o Esquerra y exigir mayor cogobernanza en los fondos europeos.

"Por fin se va a celebrar el Consejo de Política Fiscal que reclamaban las comunidades autónomas. Casi un año y medio más tarde, desde julio del año 2022, y sin cumplir la norma de mínimo dos al año. Pero será una buena oportunidad para las comunidades autónomas", ha asegurado.

Bravo también resalta que será un buen momento para evidenciar la diferencia que hay entre la gestión que están llevando a cabo las Comunidades y la del Ejecutivo central, "pues la mayoría de las autonomías están a punto de aprobar sus presupuestos". Asimismo, precisa que la financiación autonómica se debe gestionar dentro del CPFF, "ya que no es un arma política".

Por último, destaca que los populares han presentado una proposición no de ley solicitando al Ejecutivo central que se debatan en el Congreso los compromisos que está adquiriendo con Europa en el ámbito del Ecofin y qué se está negociando en cuanto a reglas fiscales para los próximos años.

Leer más acerca de: