El juez del 'caso Mercasa' acuerda también el archivo de la causa para el expresidente de la compañía Eduardo Ameijide

Archivo - Entrada a la Audiencia Nacional.
Archivo - Entrada a la Audiencia Nacional. - Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
Publicado: jueves, 2 junio 2022 11:21

Considera que pese a los informes de la UDEF no se han encontrado irregularidades

MADRID, 2 Jun. (EUROPA PRESS) -

El juez Santiago Pedraz, que instruye en la Audiencia Nacional (AN) el 'caso Mercasa', ha decidido archivar provisionalmente la causa para el expresidente de la compañía Eduardo Ameijide ante la ausencia de "elementos" que acrediten una irregularidad delictiva.

Para el juez titular del Juzgado Central de Instrucción Número 5, no ha quedado "debidamente" demostrada "la perpetración de los delitos que se le imputaban" a Ameijide, "sin que existan expectativas de obtener nuevos datos" que le inculpen. Lo sostiene en un auto de este martes y al que ha tenido acceso Europa Press.

"Lo cierto es que aún cuando los hechos han sido calificados en los informes realizados" por la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) "de que 'pudieran ser irregulares', no se cuenta, pese al tiempo transcurrido, con elementos que hayan demostrado que esa posible irregularidad fuera delictiva", considera en el auto.

Esta decisión se une a la tanda de archivos efectuada en las últimas semanas por Pedraz, que ha decidido de igual forma sobre el también expresidente Miguel Ramírez y el exdirectivo Rubén de Castro, además del sobreseimiento que había acordado en días previos para Pablo González, hermano del expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González. El juez coincide en todos los casos: no hay indicios suficientes.

PRESIDENTE ENTRE 2012 Y 2017

Ameijide ejerció como presidente de Mercasa entre febrero de 2012 y abril de 2017, "por lo que quedaría fuera del ámbito de lo acontecido antes y después de ese periodo", sostiene el juez.

En esta causa se investiga en la AN si una serie de sociedades, a través de la empresa pública Mercasa, se habría concertado para conseguir, mantener y modificar contratos públicos en Angola, República Dominicana, Panamá y Argentina, mediante el pago de comisiones a autoridades y funcionarios de aquellos países.

Dadas las fechas en las que Ameijide estuvo en la presidencia de la compañía, el juez señala que solo quedaría poner el foco en una invitación del Gobierno de Panamá en el año 2013, así como unos contratos con el Municipio de Panamá entre los años 2014 y 2016.

Pero el juez señala en el auto que "no consta" que Ameijide "participara directamente, ordenara o indujera a sus subordinados a realizar conductas corruptas o tuviera conocimiento de algún tipo de actividad de corrupción (correos, conversaciones, referencias de testigos o co-imputados)". Además, Pedraz relaciona este archivo con el del exdirectivo Luis Hermosilla, decretado a mediados de mayo.

El juez del 'caso Mercasa' viajó a Panamá a finales del pasado mes de enero con el objetivo de escuchar a González y Hermosilla, así como al expresidente Ramírez y a varios exdirectivos de la compañía pública del sector de la distribución alimentaria.

PIEZA SEPARADA

En marzo, Pedraz acordó archivar la pieza separada donde se investigan las presuntas mordidas de Mercasa en Angola para Ameijide, toda vez que no había acusación alguna en su contra.

La Abogacía del Estado no presentó acusación contra Ameijide y el Ministerio Fiscal pidió el sobreseimiento provisional para el ex presidente, mientras que Mercasa retiró la que había formulado.

Leer más acerca de: