Llop ve "necesaria" una acción común de la UE para tipificar los delitos de odio "tanto 'online' como offline'"

La ministra de Justicia en funciones, Pilar Llop.
La ministra de Justicia en funciones, Pilar Llop. - Jesús Hellín - Europa Press
Publicado: martes, 10 octubre 2023 18:37

MADRID, 10 Oct. (EUROPA PRESS) -

La ministra de Justicia en funciones, Pilar Llop, ha asegurado este martes que "es necesaria una acción común de la Unión Europea (UE) que permita tipificar la incitación al odio y los delitos de odio, tanto 'online' como 'offline'".

Así se ha pronunciado en la XI Reunión del Grupo de Alto Nivel para combatir el discurso de odio y los delitos de odio, que se celebra en Madrid en el marco de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea, y organiza el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, junto con la Dirección General de Justicia y Consumidores de la Comisión Europea.

En el marco de su intervención, la ministra ha recalcado que los discursos de odio y los delitos de odio han experimentado "un fuerte aumento en el mundo y en toda Europa, y se han convertido en un fenómeno particularmente preocupante, que se multiplica de forma exponencial en el mundo digital".

Así las cosas, ha advertido además de que "debemos estar alerta" para "evitar" que se trasladen los prejuicios y sesgos a las herramientas que se basen en inteligencia artificial y, en consecuencia, se "perpetúen precisamente actitudes de odio".

INCIATIVAS EN MARCHA

En este sentido, ha recordado que en la "lucha" contra este tipo de delito en España se han puesto en marcha iniciativas legislativas que hacen una mención expresa a la aporofobia o el antigitanismo, así como una ley integral para la igualdad de trato y la no discriminación.

Asimismo, ha subrayado que España cuenta con fiscalías especializadas en delitos de odio; una Oficina Nacional de delitos de odio; un plan de acción de lucha contra los delitos de odio, con una comisión de seguimiento; y protocolos de actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, entre otras herramientas.

Al hilo, ha puesto en valor los diferentes cursos de formación organizados desde el Ministerio para los actores implicados, así como para los psicólogos y trabajadores de las oficinas sobre la atención a las víctimas de estos delitos, en los que ha colaborado la Oficina Nacional de Lucha contra los delitos de odio, "con el propósito de que las víctimas de este tipo de delitos reciban una asistencia integral y especializada al hacer uso de este servicio".

Leer más acerca de: