López Garzón ve "lamentables" las declaraciones que no respetan la independencia de la operación de Alhaurín

Actualizado: miércoles, 20 junio 2007 16:04

JAÉN, 20 Jun. (EUROPA PRESS) -

El delegado del Gobierno central en Andalucía, Juan José López Garzón, tachó hoy de "lamentables" las declaraciones vertidas que, "como mínimo, faltan al respeto, a la dignidad e independencia, de los jueces" que están instruyendo la operación desarrollada en el municipio malagueño de Alhaurín el Grande contra la corrupción urbanística.

A preguntas de los periodistas en Jaén, López Garzón sentenció que en España "funcionan la justicia y la labor policial" por lo que insistió en calificar de "lamentables" que se emitan valoraciones que cuestionan ese trabajo y que, además, "rozan la falta absoluta" a la independencia del poder judicial.

De igual modo, el delegado del Gobierno central en Andalucía recalcó que la detención de 19 personas en Alhaurín es el resultado del cumplimiento de las "instrucciones y disposiciones de los jueces" que han ordenado esta acción al entender que estas personas "presuntamente han cometido un delito".

En definitiva, López Garzón resumió que las detenciones de estos empresarios se debe a un "esfuerzo mantenido y continuado" por las fuerzas y cuerpos de seguridad tras recibir el mandato correspondiente por parte del juez instructor.

Precisamente el alcalde de Alhaurín el Grande, el popular Juan Martín Serón, afirmó ayer que la detención de estas personas relacionadas con el mundo empresarial en la localidad es "un atropello" y les mostró su apoyo al mismo tiempo que proclamó que "son gente honrada".

De este modo, Martín Serón, que fue detenido el pasado 18 de enero por supuesta prevaricación y cohecho y que resultó reelegido alcalde de este municipio en las pasadas elecciones, revalidando la mayoría absoluta, quiso dar su apoyo a estas personas, "que son gente honrada y que han hecho tanto por Alhaurín el Grande".

El alcalde manifestó que con estas detenciones "se está atacando a la sociedad directamente, a lo que nunca jamás se tendría que haber atacado" y agregó que "si en España hay un solo Ayuntamiento honrado, es el nuestro".

Mientras tanto, el juez Carlos Peinado decretó hoy prisión eludible bajo fianza de 50.000 euros para cuatro de los 19 detenidos en la segunda fase de la operación 'Troya' contra la corrupción urbanística en el municipio malagueño de Alhaurín el Grande, mientras que para una quinta persona fijó una fianza de 30.000 euros, según informaron a Europa Press fuentes judiciales.

Los delitos que se les imputan a estos cinco detenidos son cohecho e inducción a la prevaricación urbanística. Quedan por declarar, por el momento, otros tres de los ocho arrestados que fueron trasladados esta mañana hasta el Juzgado de Instrucción número dos de Coín (Málaga) que investiga el caso. A lo largo del día el juez seguirá tomando declaración, según confirmaron las mismas fuentes.

Esta operación es la continuación de la desarrollada el 18 de enero de este año que se saldó con la detención del alcalde de dicha localidad y del concejal de Urbanismo, Gregorio Guerra, para los que la juez sustituta del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número dos de Coín (Málaga) decretó prisión eludible bajo fianza de 100.000 euros por los delitos de cohecho y prevaricación.