Madina discrepa de González sobre la duración de la legislatura: "Lo que le viene bien a España le viene bien al PSOE"

El Secretario General Del Grupo Socialista, Eduardo Madina
EUROPA PRESS
Actualizado: jueves, 30 junio 2011 16:00

El PSOE subraya que es Rubalcaba quien debe decidir cuándo deja el Gobierno y confía en que tomará la mejor decisión para España

MADRID, 30 Jun. (EUROPA PRESS) -

El 'número dos' del Grupo Parlamentario Socialista, Eduardo Madina, ha discrepado este jueves del expresidente del Gobierno Felipe González, que piensa que a España le conviene agotar la legislatura pero no al PSOE: "No, yo ahí diría que lo que le viene bien a España le viene bien al PSOE", ha dicho Madina en rueda de prensa en el Congreso preguntado por las palabras de González.

Según Madina, el PSOE suele ir "con el reloj en hora" respecto a España, de manera que "las cosas que le van bien a esta sociedad le suelen ir bien" a su partido, y es el PP el que está "en la otra película". "Lo que le va mal a España, crisis y paro, le va muy bien al PP electoralmente y esa es la clave de bóveda que explica por qué el PP no ha ayudado nada en toda la legislatura", ha argumentado.

A su juicio, el PP no ha querido "salir en una foto de toma de decisiones complicadas pero necesarias" y el PSOE va "más en hora" con el país. "Lo que a España le va bien en mi opinión le va bien al PSOE. Hemos gobernado mucho tiempo, nos gusta vivir políticamente con los éxitos de este país, no con sus malos momentos, trabajamos en política para los buenos momentos", ha concluido.

SALIDA DE RUBALCABA DEL GOBIERNO

El dirigente socialista no se ha pronunciado sobre otra de las opiniones de González, que cree que el vicepresidente Alfredo Pérez Rubalcaba debería dejar "ya" el Gobierno para centrarse en su candidatura a la Moncloa en 2012 pero, en una línea similar, ha subrayado que Rubalcaba tomará su decisión "pensando en el bien del país".

En su opinión, Rubalcaba siempre ha tomado sus decisiones "por el bien de este país y no pensando en claves de partido o en claves personales" y, por eso, se ha mostrado convencido de que "lo que decida lo decidirá bien", acordándolo además con quien tiene la competencia para remodelar el Gobierno, que es su presidente José Luis Rodríguez Zapatero.

Por su parte, la responsable de la campaña de Rubalcaba, elena Valenciano, ha evitado directamente hacer declaraciones al respecto alegando que no quiere alimentar la polémica sobre si Rubalcaba debe seguir o no en el Gobierno.

Para el secretario de Estado para la UE y exportavoz parlamentario Diego López Garrido, el expresidente González es libre de expresar su opinión, pero este es un asunto que depende "esencialmente" del propio Rubalcaba. Según ha dicho, conociendo a Rubalcaba, está convencido de que "va a tomar esa decisión en el momento mejor, cuando considere que es mejor para los intereses de este país".

Es más, ha señalado que aunque la competencia de nombrar y sustituir ministros es de Zapatero, en este caso el propio Rubalcaba "tiene mucho que decir sobre si quiere o no continuar como vicepresidente primero y siendo candidato del PSOE", algo que se va a formalizar el 9 de julio.

En todo caso, López Garrido ha abundado en el argumento, muy utilizado por el PSOE, de que "no es incompatible para nada estar en un cargo de responsabilidad y próximamente presentarse a unas elecciones", como va a hacer el presidente estadounidense, Barack Obama, cuando se presente a la reelección.