Margallo saluda la mediación "decisiva" de Egipto en favor de una tregua "duradera" en Gaza

Margallo con Gallardón
Europa Press
Actualizado: jueves, 22 noviembre 2012 15:23

MADRID, 22 Nov. (EUROPA PRESS) -

El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, ha saludado hoy la mediación "decisiva" que Egipto y, en concreto, su presidente Mohamed Morsi, están desarrollando para "aplacar las tensiones" en la Franja de Gaza y lograr "un clima" que permita que la actual tregua entre Israel y Hamás sea "duradera".

En declaraciones a los medios de comunicación en la Casa Sefarad, ha señalado que no le sorprende esta actitud de Morsi pues él mismo pudo comprobar cuando viajó a Egipto en septiembre pasado hasta qué punto este país está "preocupado en la consolidación de la paz en la región".

El ministro ha abogado por que la tregua alcanzada ayer entre Israel y Hamás para poner fin a la escalada de violencia en la Franja de los últimos días sea una tregua "duradera" y ha señalado que España trabaja con sus socios europeos y americanos para "garantizar la continuidad del proceso de paz, el fin de la violencia y una solución pactada y estable para una región que lleva en guerra desde 1948".

García-Margallo no ha revelado cuál será el sentido del voto de España cuando el próximo día 29 el presidente palestino, Mahmud Abbas, presente ante la Asamblea General de la ONU su solicitud para que Palestina sea reconocida como "Estado observador no miembro" de la organización.

Ha indicado que el Gobierno sigue trabajando en el seno de la UE a favor de que los Veintisiete acuerden un texto sobre este asunto que pueda ser aprobado unánimemente.

"Lo importante es que lleguemos a un texto que pueda ser unánimemente aprobado por la comunidad internacional y desde luego unánimemente aprobado por la UE porque hablar con una sola voz de Europa es uno de los objetivos de este Ministerio", ha zanjado.

En la reunión que celebraron los ministros europeos de Exteriores el lunes pasado en Bruselas, una mayoría de países se decantaba por abstenerse en la votación del día 29, según informaron fuentes diplomáticas.