Mas asegura que si el Tribunal Constitucional revoca el Estatut la legislatura "no podrá continuar igual"

Actualizado: lunes, 26 febrero 2007 15:21


BARCELONA, 26 Feb. (EUROPA PRESS) -

El presidente de CiU, Artur Mas, auguró hoy "un descalabro" si el Tribunal Constitucional (TC) revoca el Estatut y consideró que, en tal caso, la legislatura catalana "no podría continuar igual", al tiempo que aseguró que CiU "no aceptará la resignación" ante una revocación del Estatut, puesto que ello "será como aceptar que Catalunya ha llegado al final de su camino en construcción nacional".

Por el contrario, en declaraciones a RAC1 recogidas por Europa Press Televisión, consideró que, en tal caso "Catalunya debería hacer un planteamiento serio para seguir avanzando en su autogobierno y su libertad"

"Habrá partidos que tendrán tendencia a acoplarse a las circunstancias y hacer ver que no pasa nada, pero está claro que habrá un descalabro, lo cual no quiere decir que vayamos directos al precipicio porque una salida u otra encontraremos, pero lo que ha de haber es un planteamiento general desde Catalunya para decir que hasta aquí hemos llegado", afirmó.

Mas respondió al presidente José Montilla, quien este sábado pidió "menos gritos y más inteligencia" ante la "incertidumbre" por lo que decida el TC. El líder convergente negó que la labor de oposición que está haciendo sea gritar, y aseguró: "Si eso es gritar, lo seguiremos haciendo".

El líder de CiU afirmó que TC debe avalar "al 100%" el Estatut, y "no vale" que dé "un 'sí' condicionado" a determinadas interpretaciones de los principales artículos --aludió a financiación, lengua, definición de 'nación', identidad, proyección exterior y blindaje competencial--.

En cuanto a la actitud del Gobierno central, Mas dijo ver "exigencias del guión" en las declaraciones de la vicepresidenta del Gobierno, Maria Teresa Fernández de la Vega, y aseguró que no se cree en sus promesas de rigor en el despliegue del Estatut. "Ojalá fuera cierto, pero no me lo creo", aseguró.

Mas consideró que las palabras de De la Vega son fruto de "exigencias del guión, porque los socialistas en las elecciones municipales se juegan mucho", mientras que, al mismo tiempo, el Gobierno del PSOE "hace actos constantes y decretos sistemáticos que invaden el Estatut".

Por otro lado, Mas aseguró que las invitaciones al pacto del presidente del PP, Mariano Rajoy, le "entran por un oído y salen por el otro" y aseguró que lo que espera del líder popular "no es que proclame su voluntad de pacto, sino que retire el recurso contra el Estatut en el TC y que oriente su política para que no sea contraria a los intereses de Catalunya", actuaciones que consideró como "condiciones previas" para poder hablar con el PP.

A casi cien días de mandato, Mas denunció el "perfil gris" del Govern, del que dijo que "no tiene liderazgo ni ideas fuertes", sino que está "muy doblegado a los intereses del PSOE e incapaz de defender los intereses de Catalunya". Aunque reconoció que el nuevo tripartito "no hace tanto ruido" como el anterior, consideró que "se ha pasado del 'Dragon Khan' a la 'calma-chicha'".

IMÁGENES DISPONIBLES EN EUROPA PRESS TELEVISIÓN.

TELÉFONOS DE CONTACTO: 91.345.44.06 // 91.359.26.00.

(EUROPA PRESS TELEVISIÓN)