Mascarell lamenta que se llame "ilusos" a los catalanes y pide al Gobierno proponer soluciones


BARCELONA, 30 Oct. (EUROPA PRESS) -

El consejero de Cultura de la Generalitat, Ferran Mascarell, ha lamentado este miércoles que se llame a los catalanes "ilusos" en referencia a las declaraciones del ministro de Exteriores, José Manuel García Margallo, y ha pedido al Gobierno que proponga soluciones ante la voluntad soberanista catalana.

"Dicen que somos ilusos porque tenemos la voluntad de pensar en un futuro mejor desde el punto de vista del bienestar y la identidad", ha lamentado Mascarell, y ha añadido que decir esto no ayuda mucho, y que deberían ofrecer soluciones.

El consejero ha lamentado que en el Gobierno nadie les ofrece "ningún proyecto ilusionante de futuro" para saciar a un buen puñado de catalanes desencantados desde la sentencia del Estatut de 2010.

"El Estado español no funciona, no digo España", ha dicho y ha remarcado que el país es una realidad compleja con nacionalidades diversas, y lo que no funciona es el aparato estatal como instrumento, por lo que ha aconsejado perder el miedo a usar conceptos como 'Estado catalán'.

Mascarell ha asegurado que la afirmación del Gobierno sobre que la soberanía la tienen los ciudadanos y no los territorios, significa tratar a los catalanes como un territorio: "Desde el Parlamento español no somos vistos como un conjunto de ciudadanos", ha reprobado en la conferencia 'En transició: quina política, quina cultura, quin país?' en Fórum Europa.

Dicho esto, Mascarell ha recordado que los gobiernos están al servicio de las naciones y que el Gobierno español es muy ineficiente, con altas cotas de paro, con incapacidad para resolver el encaje de Cataluña y el haber desaprovechado oportunidades de entrada en la Unión Europea, ha enumerado.

"JERÁRQUICO, AUTORITARIO Y EXTRACTIVO"

Aunque ha empezado definiéndose como moderado, ha sostenido: "El Estado español es jerárquico, autoritario y extractivo porque no intenta sacar pero no dar para seguir produciendo riqueza", ha dicho el consejero, que ha reiterado que el Gobierno no funciona.

Para el consejero, los intelectuales españoles deberían entrar en escena, o bien Cataluña debería dar lugar a un estado eficiente, reducido y democrático, inspirado en una nación del siglo XXI y no del XIX.

Mascarell también ha abogado por generar una nación iberista dados los numerosos intereses "enormes y fuertes" para establecer vínculos profundos, familiares, políticos y culturales con España y Portugal, y ha apostillado que el problema de España no es Cataluña, ni para Cataluña el problema son los españoles.

Sobre la consulta soberanista, ha instado a los catalanes a ponerse al servicio de una sola lógica: "No nos conviene a toda la sociedad catalana discutir si es un mes antes o después", por lo que ha recomendado poner el proceso en manos de los representantes del Parlamento catalán y no perderse en la bruma.

Preguntado sobre las últimas declaraciones del presidente del Grupo Planeta, José Manuel Lara, el consejero ha apuntado que las palabras de éste son siempre "estimulantes", pero ha asegurado que Cataluña le dará a Lara muchas razones para seguir editando en castellano, en catalán y en cualquier idioma desde Cataluña.